
AMLO defendió a Pemex y acusa a las calificadoras de “falsarias y leguleyas”
Señaló que la deuda de la petrolera se redujo en 15% en este sexenio y aseguró que la baja de Fitch no afecta.

Andrés Manuel López Obrador y Octavio Romero
Andrés Manuel López Obrador minimizó la baja de calificación de Fitch sobre las notas de Pemex ya en grado especulativo. Para el presidente, se trata de una “farsa” que no se justifica ante los resultados de la petrolera que presumió en su conferencia matutina de este lunes.
El tema fue atraído desde la prensa, quien cuestionó al presidente sobre esta degradación ocurrida hace dos semanas. “No afecta en nada, es parte de la simulación que existía durante el predominio del periodo neoliberal”, respondió.
El presidente aprovechó para defender a Petróleos Mexicanos, asegura que se debe de tomar en cuenta que su deuda se redujo ya en 15.5%, además de que aseguró que ha crecido la producción y la extracción de petróleo y en los últimos reportes financieros ha generado utilidades, aunque señaló que “es difíciles ganarles a los leguleyos de las calificadoras que son tecnócratas que seguramente van a decir: sí, pero hay otras variables”.
Pemex confirmó derrame de petróleo, pero asegura que fue “mínimo” y ya fue controlado
En su crítica agregó que “son calificadoras que actúan en función de intereses. Lo peor de todo es que hasta se les tiene que pagar”, lanzó. En ese sentido, el reportero que lanzó el cuestionamiento señaló que podría ser una represalia de la calificadora luego de que en 2021 Pemex le diera fin al contrato con esta calificadora para dar servicios. “Están enojadísimos. Es como a los expresidentes que se les terminó las pensiones, pero eso ya es otro asunto”, dijo.
Fue el pasado 14 de julio cuando Fitch anunció la baja de la calificación de incumplimiento de emisor (IDR) de largo plazo en moneda local y extranjera de Petróleos Mexicanos (Pemex) a ‘B+’ desde ‘BB-. En el centro de su argumento estuvo los accidentes recientes que ha padecido la petrolera, sumado a otros de más larga data como la falta de credibilidad sobre el modelo de negocios para reducir su deuda y aumentar la producción petrolera y que tiene como eje la refinación, una estrategia poco rentable, en opinión de la agencia.
Más allá del cuestionamiento, el reportero no desaprovechó para señalar que las calificadoras no castigaron con tal severidad a Pemex durante el sexenio de Felipe Calderón, donde diversos accidentes también estuvieron en la mira de la opinión pública, uno de ellos, igual en la sonda de campeche, cobró la vida de 22 trabajadores en 2007.
La falta de confianza en el modelo de negocio de Pemex complican sus colocaciones
“Es una burla todo esto de las calificadoras, todavía quedan remanentes que usaban para manipular en las épocas del neoliberalismo”, agregó el presidente, coincidiendo con el periodista. También aprovechó para hablar sobre el derrame en la misma zona de campeche. “Fue una peque fuga ya disuelta de aceite, mucho muy pequeña; nada que ver con lo que decía Reforma, una exageración, un invento”, dijo.
A pesar de la situación de la nota crediticia de Pemex, la nota del soberano se maniene en grado crediticio, sin embargo, desde el mercado y para los especialitstas no es claro si el gobierno podrá seguir ayudando a la petrolera. Por lo pronto, la perspeción de riesgo sigue castigando a los bonos de la empresa que encabeza Octavio Romero, lo que complicará las futuras salidas al mercado de deuda para refinanciar sus compromisos de deuda más próximos.