
El PSOE da la sorpresa y derrumba la mayoría absoluta del PP y Vox
Con la totalidad de las mesas escrutadas, el PP se queda lejos de formar gobierno. Vox se desploma. Optimismo en el PSOE. “Hay margen para gobernar”, dicen exultantes desde Ferraz.

El PSOE da la sorpresa y obtiene un resultado mejor de lo que se esperaba y queda cerca de alcanzar una mayoría si lograr apoyos de los partidos regionales. un escenario que ninguna encuesta proyectó a esta altura de la noche electoral.
Con casi el de las papeletas contabilizadas, los socialistas obtienen 122 escaños, tres menos que el PP que logra 136. Vox cosecha 33 y Sumar, en cuarto lugar, 31.
Las proyecciones indicaban que la candidatura de Alberto Núñez Feijóo va a seguir creciendo en la recta final del escrutinio, pero que el PP se va a quedar lejos de los 150 que daban muchos sondeos y de la mayoría absoluta con Vox, por lo que la legislatura quedaría en el aire. Con estos guarismos, el bloque de derecha obtendría 169 escaños y el bloque de izquierda 153 diputados.
Sánchez y Feijoo no alcanzan la mayoría absoluta y España se acerca a nuevas elecciones
“Hay margen para gobernar”, lanza exultantes desde la sede del PSOE, en calle Ferraz, descontando la mayoría absoluta de los populares con la formación de Santiago Abascal y dejando entrever margen para formar mayoría con los partidos regionalistas.
Hay margen para gobernar”, lanza exultantes desde la sede del PSOE, en calle Ferraz, descontando la mayoría absoluta de los populares con la formación de Santiago Abascal y dejando entrever margen para formar mayoría con los partidos regionalistas
En Génova, en off, ya reconocen que “los números” no dan y reconocen una “noche negra e impensada”.

Sin mayoría absoluta para ningún bloque, Feijóo se queda prácticamente sin posibilidad de gobernar, pese que pedirá su derecho de formar gobierno al ser la primera minoría. “Nunca esta país hizo presidente a quien perdió unas elecciones. Su candidatura solo podría sumar el escaño de U.P.N.
Por eso, la reiteración de Feijóo de que se respeten la legitimidad de quien fue el candidato más votado para conformar gobierno y apuntó al PSOE por la supuesta intención de bloquear su futura investidura y llevar al país a un bloqueo institucional similar al de 2015-2016.
Sin mayoría absoluta para ningún bloque, Feijóo se queda prácticamente sin posibilidad de gobernar, pese que pedirá su derecho de formar gobierno al ser la primera minoría
La debacle de Vox termina siendo un problema para el líder de los populares. Abascal se quedó estancado en el tercer lugar pero con Sumar a penas a dos diputados de distancia y con todo sus votos no alcanzan para la mayoría. La estrategia de Sánchez de movilizar el voto contra Vox resultó efectivo y los de Abascal terminaron con 19 escaños menos que en 2019.
Sin mayoría absolutas, España se asoma a un bloqueo y podrían repetirse las elecciones
La izquierda, en cambio, tendría algún margen con los 7 escaños de ERC, los 6 de Bildu, el asiento de BNG y otro de Coalición Canarias. La incógnita, en el cierre de la jornada electoral es qué hará JxCAT – JUNTS con sus 7 escaños. La formación catalana adelantó que no “apoyará ningún bloque”, dejando en el aire la posibilidad de una repetición electoral.
Andalucía y Cataluña, las plazas electorales más importantes, también le han dado aire al PSOE. En la primera comunidad autónoma, el socialismo queda a un diputado del PP, con 23 y 24, respectivamente. Terminó siendo clave en la campaña andaluza el ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero, que encabezó mitines y reuniones con la base y recuperó buena parte de los votos perdidos hace dos años.

En Cataluña suma una mayoría incuestionable de 19 escaños, con los populares creciendo hasta los seis, por debajo de la intención de “cuadruplicar” su número de diputados. El socialismo catalán se convierte en el partido más votado con Salvado Illa, ex ministro de Sanidad y hombre de confianza del sanchismo.
La incógnita, en el cierre de la jornada electoral es qué hará JxCAT – JUNTS con sus 7 escaños. La formación catalana adelantó que no “apoyará ningún bloque”, dejando en el aire la posibilidad de una repetición electoral
Otro buen escenario para Sánchez se ha dado en el País Vasco, donde los socialistas logran el empate con los partidos nacionalistas. Con prácticamente la totalidad de los votos escrutados, el PSOE, PVN y Bildu, la sorpresa de la jornada en Euskadi por el sorpasso, consiguen siete escaños cada uno, con el PP con dos y Sumar con uno. Así, los socialistas triunfan en Álava, los abertzales en Guipúzcoa y los jeltzales en Bizkaia.
Todo se definirá en las negociaciones de las próximas semanas. Dos escenarios posible: o bloqueo y nuevas elecciones o revalidación de otra legislatura progresista liderada por Pedro Sánchez.