
Tribunal Electoral discutirá detener el proceso de selección del Frente opositor
El proyecto de la magistrada, Janine Otálora sostiene que las actividades de PRI-PAN y PRD ponen en riesgo el proceso electoral del año próximo.

La ministra del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Janine M. Otálora propondrá en el pleno de la corte, un proyecto que tiene la intención de declarar invalido y suspender el proceso de selección del coordinador del Frente Amplio por México.
“Es necesario declarar la invalidez del procedimiento para la selección de la persona responsable de la Construcción de un Frente Amplio por México en aras de salvaguardar los principios rectores en la materia, así como los que deben regir en los procesos comiciales, tales como la legalidad y la equidad en la contienda”, se puede leer en el documento.
Tan sólo unas horas antes, el Instituto Nacional Electoral y su comisión de prerrogativas declararon válido el registro del Frente de la oposición, siempre y cuando no fuera con propósitos electorales.
“Se conmina a que toda actividad pública o privada desarrollada por el PAN, el PRI y el PRD, de manera conjunta o en lo individual, al amparo del denominado Construcción del Frente Amplio por México, se ajuste a los objetivos políticos y sociales estipulados, mismos que en ningún caso podrán ser de naturaleza electoral”, señaló la autoridad electoral.
Tribunal Electoral valida giras proselitistas de los precandidatos de Morena
Cabe recordar que hace unos días, la misma ministra Otálora y otros ministros del Tribunal aprobaron por cuatro votos a favor y tres en contra, el proyecto que descarta las medidas cautelares que se promovieron en contra de la gira de precampaña de las corcholatas de Morena.
En el documento se invita a los partidos políticos que conforman el frente y a los participantes que se encuentren realizando actividades como la recolección de firmas o eventos con simpatizantes, deben ser suspendidos, así como también deben detener la difusión y propaganda de sus campañas.
La magistrada sostuvo que la discusión que tendrá lugar el día miércoles 19 de junio se da a raíz de una queja que interpuso el cacique petista, Alberto Anaya: “Esta convocatoria puede afectar al próximo proceso federal electoral y a toda la ciudadanía por el tipo de actos que se pretenden realizar y que no están regulados en la constitución federal y la legislación electoral”, remató la autoridad.