
Tras su renuncia, Calderón se suma a las críticas de Lilly Téllez: “Sus observaciones son serias”
El expresidente exigió “un proceso de afiliación simultáneo y vigilado” para ciudadanizar a los partidos políticos de la coalición opositora.

Felipe Calderón, expresidente de México.
Este miércoles la senadora Lilly Téllez anunció que no participará en el proceso para ser candidata presidencial de Va por México (PAN, PRI y PRD). En un breve video, la panista criticó el método de la alianza opositora no garantiza condiciones de equidad entre los aspirantes, ni otorga el poder a los ciudadanos como se había prometido.
“No otorga el poder de decisión a los ciudadanos, sino a los que movilizan ciudadanos; no generan certidumbre sobre autenticidad del padrón electoral interno y al forma de recibir y contar los votos; no existen reglas claras sobre el origen y destino del dinero, por lo que no podremos saber qué interés están detrás de cada aspirante”, dijo en la grabación de apenas 4 minutos.
En respuesta, el expresidente Felipe Calderón expresó su malestar y se sumó a las críticas que lanzó la senadora del PAN, exigiendo que se tome en serio, en particular puso atención en “un proceso de afiliación simultáneo y vigilado” para ciudadanizar a los partidos políticos de la coalición.
Pablo Gómez: “Se le acabaron los recursos, habrá juicio en Florida contra García Luna”
“Este es un anuncio muy lamentable. Muchas de las observaciones de La senadora @LillyTellez son serias y deben atenderse, en bien de la seriedad, legitimidad y legalidad del proceso. Los organizadores deben abocarse a ello de inmediato”.
“E insisto: una afiliación simultánea y vigilada permitiría un padrón interno de todos los partidos fortalecido con ciudadanos, que haría posible primarias con toda legalidad”, remató el hoy residente permante en España.