Coahuila celebra el Día de Muertos con festivales y actividades familiares en todo el estado
Saltillo, Coahuila de Zaragoza.– El gobernador Manolo Jiménez Salinas invitó a las familias coahuilenses a disfrutar las festividades del Día de Muertos en un ambiente seguro, resaltando la importancia de mantener vivas las tradiciones que fortalecen la identidad cultural del estado.
“En Coahuila vivimos nuestras tradiciones; podemos transitar seguros por todo el estado para celebrar en familia estos días. Los esperamos en el Palacio de Gobierno, donde tenemos un gran altar en honor a la artista coahuilense Elena Huerta”, expresó el mandatario estatal.
La Secretaría de Cultura de Coahuila, a través del festival “El Ciclo Eterno”, promueve una amplia cartelera de actividades artísticas, formativas y comunitarias que destacan la riqueza cultural de esta conmemoración. Todos los eventos son gratuitos y están diseñados para público de todas las edades.
Entre las actividades más destacadas se encuentran:
- Concierto y Altar Monumental “Al Son de las Ánimas”, con la Banda de Música del Estado y la soprano Laura E. Martínez Yeverino, el 2 de noviembre a las 20:00 horas en el Parque Las Maravillas de Saltillo.
- En Sabinas, el Museo Francisco Villa ofrece el taller “Memorias del más allá”, del 21 de octubre al 4 de noviembre, de 10:00 a 18:00 horas.
- En Candela, el Festival de Vida y Muerte presentará altares, degustaciones y concursos de disfraces de catrinas y catrines el 2 de noviembre a las 19:00 horas en la Plaza Principal.
- En Saltillo, la Lectura Performance “Leyendas de Saltillo Antiguo a medianoche” se realizará el 6 de noviembre a las 23:00 horas en el Centro de las Letras Óscar Flores Tapia.
El Gobierno del Estado destacó que las actividades se extenderán a todas las regiones de Coahuila para fomentar la convivencia familiar, fortalecer la identidad cultural y rendir homenaje a quienes ya partieron.
![]()