Industria automotriz en Querétaro podría cerrar el año con una caída discreta, según Clúster Automotriz
La industria automotriz en Querétaro se encuentra en un momento crucial en el que se vislumbra una ligera disminución en la producción al cierre del año. A pesar de los obstáculos regionales y nacionales que ha debido enfrentar, se estima que la contracción será menos pronunciada de lo que se había anticipado inicialmente. Es notable que, a pesar de que el sector de autopartes ha presentado signos alentadores en últimos tiempos, se calcula que finalizará el año por debajo de los niveles registrados en 2024. Se hace hincapié en el desafío que representa para la industria mexicana cumplir con los requerimientos de contenido regional estipulados en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Por otra parte, el sector de electrificación no ha experimentado el crecimiento esperado, lo que representa un desafío adicional para la industria.
El Clúster Automotriz de la región ha señalado que la industria automotriz en Querétaro está en un periodo de ajuste en el que se anticipa una leve contracción en la producción para el cierre del presente año. A pesar de los retos a los que se ha tenido que enfrentar a nivel local y nacional, se prevé que esta reducción sea menos marcada de lo que se había previsto en un principio. Se ha destacado que, aunque el sector de autopartes ha mostrado indicadores positivos recientemente, se prevé que finalice el año por debajo de los niveles alcanzados en 2024. Además, se ha mencionado el desafío que supone para la industria mexicana cumplir con los requisitos de contenido regional establecidos en el T-MEC. Por otro lado, la expansión del segmento de electrificación no ha sido tan acelerada como se esperaba, lo que constituye una complicación adicional para el sector.
Industria automotriz en Querétaro: Perspectivas para cierre de año
La industria automotriz en Querétaro podría cerrar el año con una ligera caída en la producción, aunque se espera que sea menor de lo inicialmente pronosticado. A pesar de los desafíos a nivel regional y nacional, la industria de autopartes muestra indicadores optimistas, pero se proyecta que cierre por debajo de los niveles del 2024. La necesidad de cumplir con el contenido regional exigido por el T-MEC y el bajo crecimiento del segmento de electrificación son algunos de los desafíos que enfrenta la industria mexicana.
🚗🔋 ¿Cómo cerrará la industria automotriz en Querétaro este año? Descúbrelo aquí. #IndustriaAutomotriz #Querétaro #ProducciónAutomotriz 🇲🇽📉
![]()