Pan de muerto hecho por reos de CDMX: precio, puntos de venta y cómo es la iniciativa que impulsa su reinserción social
En la Ciudad de México se ha puesto a la venta el clásico pan de muerto elaborado por internos como parte del programa productivo “Hazme Valer”, que tiene como objetivo promover la capacitación laboral y la reinserción social de las personas privadas de la libertad. En esta ocasión, un grupo de 40 internos participaron en la elaboración de este pan que se vende a 39 pesos e incluye un empaque diseñado por ellos mismos.
Los ingresos generados por la venta de estos panes de muerto se destinan directamente a los internos que participaron en su elaboración, lo que contribuye significativamente a su sustento y al de sus familias. Esta iniciativa busca no solo generar recursos económicos para los internos, sino también fomentar su reinserción social a través del trabajo, la educación, la salud, la capacitación y el deporte.
El programa “Hazme Valer” se enfoca en brindar oportunidades de desarrollo personal y laboral a las personas privadas de la libertad, con el objetivo de que al momento de su liberación cuenten con las herramientas necesarias para reintegrarse de manera positiva a la sociedad. La venta de estos panes de muerto elaborados por internos no solo representa una fuente de ingresos para ellos, sino también una muestra de su esfuerzo y talento que merece ser reconocido y valorado.
A través de estas acciones, se busca sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de brindar segundas oportunidades a las personas que han cometido errores en el pasado, y demostrar que con trabajo y apoyo, es posible lograr una verdadera reinserción social. El pan de muerto elaborado por internos no solo es un producto tradicional y delicioso, sino también una muestra de esperanza y superación que merece ser apoyada y difundida.
Pan de muerto elaborado por personas privadas de la libertad en CDMX
El programa “Hazme Valer” en la Ciudad de México impulsa la reinserción social de personas privadas de la libertad a través de la elaboración y venta de pan de muerto. 40 internos participaron en la elaboración de este producto, cuyos ingresos se destinan a apoyar su sustento y el de sus familias.
🥖🌺 ¡Apoya la reinserción social con un delicioso pan de muerto elaborado por personas privadas de la libertad en CDMX! 🥖🌺
![]()