
Industria cárnica mexicana busca ampliar mercados de exportación tras cierre de EE.UU.
La industria cárnica mexicana se encuentra en un momento crucial en el que busca diversificar sus mercados de exportación ante el cierre fronterizo con Estados Unidos y los desafíos generados por el gusano barrenador del ganado. Es por ello que el presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Tipo Inspección Federal (ANETIF) ha señalado la importancia de explorar nuevas oportunidades en países como Filipinas, con el objetivo de ampliar la presencia de los productos cárnicos mexicanos en el extranjero.
A pesar de los obstáculos, la industria se muestra optimista y confiada en su capacidad para seguir creciendo, enfocándose en mantener un sólido consumo interno como pilar fundamental. Además, se espera que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) continúe beneficiando al país, brindándole un acceso favorable a los mercados de sus socios comerciales en América del Norte. A pesar de la competencia internacional, México sigue destacando como un exportador importante de carne de res y cerdo, siendo estos dos sectores los más atractivos para los mercados extranjeros.
La estrategia de buscar nuevos mercados de exportación es clave para garantizar la continuidad y el crecimiento de la industria cárnica mexicana en un contexto global cambiante y retador. La diversificación de destinos permite reducir la dependencia de un solo mercado y aumentar la resiliencia del sector ante posibles crisis o restricciones comerciales.
En este sentido, la búsqueda de oportunidades en mercados como Filipinas demuestra la voluntad de la industria cárnica mexicana de adaptarse y expandirse en el escenario internacional. La apuesta por la calidad y la competitividad de los productos cárnicos mexicanos refuerza su posicionamiento como referentes en el mercado global, generando oportunidades de negocio y fortaleciendo la economía del país.
<h2>La industria cárnica mexicana busca nuevos horizontes</h2>
La industria cárnica mexicana está enfrentando desafíos debido al cierre fronterizo con Estados Unidos y problemas con el gusano barrenador del ganado. A pesar de esto, se están buscando oportunidades de exportación en otros mercados como Filipinas para seguir creciendo y expandiendo la presencia de los productos cárnicos mexicanos en el extranjero. La confianza en el crecimiento se mantiene alta, con el consumo interno como motor principal y el Tratado T-MEC como una ventaja para acceder a los mercados de EE. UU. y Canadá.
🌎🥩 La industria cárnica mexicana busca nuevos mercados de exportación a pesar de los desafíos. ¡México se mantiene firme como exportador de carne de res y cerdo! 🇲🇽🐄 #IndustriaCárnica #Exportaciones #TMEC