Niño sicario de Tabasco: menores al servicio del crimen, un fenómeno invisible sin cifras oficiales
En Tabasco, ha sido detenido un adolescente de 15 años identificado como Derek Jair “N”, por su presunta participación en actividades criminales como homicidio, secuestro y tráfico de drogas. Este caso evidencia un preocupante problema en México: el reclutamiento de menores por parte de grupos delictivos, una situación que lamentablemente carece de datos oficiales debido a su invisibilidad. Organizaciones como Reinserta A.C. señalan que estos jóvenes son principalmente víctimas de un entorno marcado por la violencia y la falta de oportunidades, factores que los empujan hacia la criminalidad.
A pesar de la gravedad de esta problemática, existe un vacío legal que dificulta la prevención y el castigo del reclutamiento de menores, lo que a su vez contribuye a la impunidad. La falta de políticas integrales de prevención y protección por parte del Estado también aumenta la vulnerabilidad de los menores ante las redes del crimen organizado. Es fundamental cambiar la perspectiva predominante para reconocer a estos jóvenes como víctimas y fortalecer las redes de apoyo para prevenir su reclutamiento.
Es necesario abordar este fenómeno desde una mirada integral que contemple no solo medidas de sanción, sino también de prevención y protección. Se requiere una mayor coordinación entre las autoridades, las organizaciones de la sociedad civil y la comunidad en general para enfrentar de manera efectiva este problema. La atención a la juventud en situación de vulnerabilidad, la generación de oportunidades educativas y laborales, así como el fortalecimiento de espacios seguros y de contención, son elementos clave para prevenir el reclutamiento de menores por parte de grupos delictivos.
Es imperativo que se implementen políticas públicas enfocadas en erradicar las condiciones que favorecen la inserción de los jóvenes en actividades criminales, brindando alternativas viables que les permitan desarrollarse de manera sana y productiva en la sociedad. La protección de la infancia y la adolescencia debe ser una prioridad en la agenda nacional, asegurando su bienestar y su integridad frente a la violencia y la delincuencia.
Adolescentes reclutados por grupos criminales en México: una realidad ignorada
Un adolescente de 15 años fue detenido en Tabasco por su participación en actividades delictivas graves, revelando el preocupante fenómeno del reclutamiento de menores por parte de grupos criminales en el paÃs. A pesar de ser vÃctimas del entorno violento y la falta de oportunidades, la falta de cifras oficiales y marcos legales adecuados dificultan la prevención y castigo de este problema, perpetuando la impunidad y vulnerabilidad de estos jóvenes.
⨠Adolescentes vÃctimas del reclutamiento por grupos criminales en México: una cruda realidad que debe ser enfrentada ðð
![]()