
Reforzando la alianza económica con Estados Unidos: El enfoque de México frente al T-MEC
La Secretaría de Economía de México ha decidido fortalecer su alianza con Estados Unidos mientras se distancia de China en el marco de la negociación del T-MEC. El Subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, ha anunciado la intención de buscar una cobertura total de productos sin arancel con Estados Unidos y preparar nuevos gravámenes para sustituir importaciones procedentes de Asia. Gutiérrez ha subrayado la importancia de tomar decisiones estratégicas en el contexto geopolítico actual, enfatizando que México está adoptando una postura favorable al fortalecer su relación con Estados Unidos y alejarse de Asia. El funcionario ha mencionado que se están elaborando nuevas medidas arancelarias con respecto a China con el objetivo de reemplazar las importaciones asiáticas, y se espera alcanzar una cobertura del 100% de productos libres de aranceles. Además, ha destacado la ventaja comparativa de México en términos de aranceles con Estados Unidos y ha resaltado sectores como el farmacéutico, los semiconductores y la energía como áreas de crecimiento potencial.
Esta estrategia parece estar en línea con la idea de reforzar la relación comercial con su socio más cercano, Estados Unidos, mientras se reduce la dependencia de las importaciones asiáticas, especialmente de China. Se busca abrir nuevas oportunidades para la industria mexicana en sectores estratégicos que podrían beneficiarse de una mayor colaboración con Estados Unidos. La intención de buscar una cobertura total de productos sin arancel con Estados Unidos muestra un compromiso por fortalecer los lazos económicos con ese país, lo que podría tener un impacto positivo en la economía mexicana a largo plazo.
La Secretaría de Economía de México fortalece la alianza con Estados Unidos y se distancia de China
La Secretaría de Economía de México, a través de su Subsecretario de Comercio Exterior, Luis Rosendo Gutiérrez, ha anunciado una estrategia para buscar una cobertura total de productos sin arancel con Estados Unidos y para implementar nuevos gravámenes que sustituyan importaciones asiáticas. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por fortalecer la relación con Estados Unidos y alejarse de China, tomando en consideración el escenario geopolítico actual. La intención es lograr una cobertura del 100% de productos libres de aranceles y aprovechar las ventajas arancelarias con Estados Unidos en sectores como el farmacéutico, los semiconductores y la energía como oportunidades de crecimiento.
Copy para Facebook:
La Secretaría de Economía de México refuerza su alianza con Estados Unidos y se aleja de China en la negociación del T-MEC 🇲🇽🤝🇺🇸 Con un enfoque estratégico, se busca una cobertura total de productos sin arancel y se preparan medidas arancelarias con China para sustituir importaciones asiáticas. #Economía #ComercioExterior #AlianzasComerciales