
Reciclaje textil: retos y próximos pasos en la CDMX
El Congreso de la Ciudad de México ha aprobado recientemente una serie de medidas para abordar el problema de la contaminación asociada a la moda rápida, la cual contribuye significativamente a la generación de desechos textiles en gran cantidad de forma diaria. Empresas como Recolecto están liderando esta iniciativa para promover un modelo de consumo más responsable y sostenible. Esta startup se enfoca en la recolección de prendas textiles con el objetivo de prolongar su vida útil a través de procesos de reutilización y reciclaje.
Es imprescindible que tanto las empresas como los consumidores adopten prácticas más conscientes en lo que respecta a la adquisición y disposición de ropa. Se estima que en México se desperdician entre 400,000 y 800,000 toneladas de textiles al año, lo que subraya la urgencia de actuar de manera más eficiente para reciclar y reutilizar prendas textiles. Es vital sensibilizar a la población sobre la importancia de la reducción de la contaminación textil y fomentar un cambio hacia hábitos de consumo más sostenibles.
Además, se comparten consejos prácticos para contribuir a la disminución de la contaminación textil, como comprar menos cantidad pero de mejor calidad, reutilizar prendas en lugar de desecharlas, elegir prendas confeccionadas con fibras sustentables y cuestionar los hábitos de consumo impulsados por la moda rápida. Estas medidas pueden marcar la diferencia en la reducción de la huella ambiental causada por la industria textil y fomentar un consumo más consciente y responsable por parte de empresas y consumidores.
Nuevas medidas en Ciudad de México para abordar la contaminación por moda rápida
El Congreso de la Ciudad de México ha aprobado medidas para abordar la contaminación generada por la moda rápida. Empresas como Recolecto promueven un consumo más responsable y sostenible recolectando prendas textiles para darles una segunda vida a través de la reutilización y el reciclaje. Es fundamental que tanto las empresas como los consumidores adopten prácticas conscientes en la adquisición y disposición de ropa, considerando que en México se desperdician entre 400,000 y 800,000 toneladas de textiles al año. Se resalta la importancia de actuar de manera eficiente en el reciclaje y reutilización de prendas, brindando consejos para contribuir a reducir la contaminación textil.
🌱💚 ¡Únete al movimiento por una moda más sostenible y consciente! Compra menos pero de mejor calidad, reutiliza prendas, opta por fibras sustentables y cuestiona tus hábitos de consumo. Juntos podemos hacer la diferencia. 💪👗 #ModaSostenible #ConsumoResponsable #ReciclajeTextil 🌍👕