
Precio de la vivienda en México aumenta 4% en agosto del 2025
En agosto de 2025, el precio de las viviendas en México aumentó un 4% en comparación con el mismo mes del año anterior, llegando a un valor promedio de 31,016 pesos por metro cuadrado. Según Banorte, seis de las 15 entidades federativas analizadas superaron este promedio nacional, mostrando un crecimiento constante en el sector inmobiliario mexicano. Sinaloa fue la entidad con el mayor incremento mensual en el precio de la vivienda, mientras que Nuevo León tuvo un menor dinamismo. El Indicador Banorte de Precios de la Vivienda (Inbaprevi) recopila datos de viviendas mensualmente para crear un índice nacional y estatal, proporcionando un análisis detallado del mercado inmobiliario en México.
Este aumento en el precio de la vivienda refleja la demanda creciente en varias regiones del país, lo que puede deberse a factores como el aumento en la población, la urbanización y el desarrollo económico. Las entidades que superaron el promedio nacional muestran un mercado inmobiliario sólido y en constante evolución.
El Indicador Banorte de Precios de la Vivienda es una herramienta fundamental para comprender las tendencias del mercado inmobiliario en México, ya que brinda información detallada a nivel nacional y estatal. Esto permite a los analistas, inversores y profesionales de bienes raíces tomar decisiones informadas basadas en datos precisos y actualizados.
En resumen, el mercado inmobiliario en México ha experimentado un aumento en el precio de la vivienda en agosto de 2025, con varias entidades superando el promedio nacional. El análisis proporcionado por el Inbaprevi de Banorte es crucial para entender las dinámicas del mercado y las oportunidades que ofrece a los diferentes actores en la industria de la vivienda en el país.
El mercado inmobiliario en México sigue creciendo en 2025
El precio de la vivienda en México en agosto de 2025 aumentó un 4% en comparación con el año anterior, llegando a un promedio de 31,016 pesos por metro cuadrado. De acuerdo con el análisis de Banorte, varias entidades federativas superaron este promedio, destacando un crecimiento constante en el sector inmobiliario del país. Sinaloa fue la entidad con el mayor crecimiento mensual, mientras que Nuevo León mostró menor dinamismo. El Inbaprevi recopila datos para ofrecer un análisis preciso del mercado inmobiliario mexicano.
¡Descubre cómo ha evolucionado el mercado inmobiliario en México! 📈🏡 #Banorte #MercadoInmobiliario #CrecimientoEconómico