
Nuevo León proyecta un gasto programable de 238,500 millones de pesos en el PPEF
Nuevo León ha sido designado como uno de los principales beneficiarios en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2026, con un monto asignado de 238,500 millones de pesos destinados a gastos programables. El gobernador Samuel García ha resaltado esta asignación y la ha calificado como un indicador positivo para la entidad, ya que representa un aumento del 8.47% en comparación con el presupuesto del año anterior.
Dentro de las inversiones más destacadas se encuentra la construcción del Tren del Norte, una de las obras públicas federales más grandes que se espera realizar en el estado con una asignación de 110,000 millones de pesos. Esta infraestructura se perfila como un proyecto importante que contribuirá al desarrollo y la conectividad de la región.
Adicionalmente, se prevé un incremento en la Recaudación Federal Participable y en las asignaciones para participaciones, con el propósito de fomentar el progreso y la modernización de la infraestructura en Nuevo León. Estas medidas reflejan el compromiso del gobierno por impulsar el crecimiento económico y social en la entidad, generando beneficios tangibles para sus habitantes.
La asignación de recursos en sectores clave como la infraestructura, el transporte y el desarrollo económico demuestra la importancia que se le otorga a Nuevo León dentro de la planificación presupuestaria a nivel federal. Se espera que estas inversiones contribuyan de manera significativa al fortalecimiento de la economía local y al bienestar de la población, consolidando a la entidad como un polo de desarrollo en México.
Nuevo León recibirá importantes recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026
Nuevo León se proyecta como uno de los estados que más recursos recibirá en el Proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el año 2026, con un gasto programable de 238,500 millones de pesos. El gobernador Samuel García destacó esta asignación y señaló que es un indicio positivo para la entidad, ya que representa un aumento del 8.47% con respecto al presupuesto del año anterior. Entre las inversiones destacadas se encuentra la construcción del Tren del Norte, que se espera sea la obra pública federal más grande en el estado, con una asignación de 110,000 millones de pesos. Además, el estado proyecta un aumento en la Recaudación Federal Participable y en las asignaciones para participaciones, con el objetivo de impulsar el desarrollo y la infraestructura en la región.
Nuevo León recibirá un importante aumento de recursos para el 2026, ¡una excelente noticia para el desarrollo del estado! 💰🚆 #NuevoLeón #DesarrolloRegional #Presupuesto2026