
Reforma constitucional en el Senado para ratificación de mandos de la Guardia Nacional
El Senado de la República aprobó una reforma constitucional para restablecer la facultad de ratificar los grados de coroneles y mandos superiores de la Guardia Nacional. La decisión se tomó luego de reconocer un error en la legislación previa. A pesar de este cambio, la medida fue objeto de críticas por parte de legisladores de la oposición. Ellos opinaron que corregir estos errores evidencia una falta de rigurosidad en el proceso legislativo. Después de su aprobación, la reforma constitucional fue enviada a la Cámara de Diputados para su revisión y votación.
Por otra parte, se llevó a cabo la protesta de ley de los consejeros honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas. Este acto se efectuó en cumplimiento de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas. Esta ley es crucial para abordar y prevenir casos de desaparición forzada en el país. La participación activa de los consejeros honoríficos y el cumplimiento de la legislación son pasos significativos en la lucha contra este grave problema que afecta a numerosas familias en México.
Es fundamental que las instituciones cumplan con su papel para garantizar la justicia y proteger los derechos de todas las personas. La aprobación de la reforma constitucional y la protesta de ley son acciones que reflejan la importancia de revisar y corregir posibles fallas en la normativa. La sociedad también tiene un papel crucial en garantizar que las leyes se apliquen correctamente y que los derechos de todos los ciudadanos sean respetados. La transparencia y la responsabilidad son valores esenciales en un Estado de derecho. La promoción de una legislación sólida y su cumplimiento son pasos indispensables para construir una sociedad más justa y equitativa.
El Senado aprueba reforma para restablecer facultad de ratificar grados en la Guardia Nacional
El Senado de la República aprobó una reforma constitucional que corrige un error en la legislación previa, permitiendo restablecer la facultad de ratificar los grados de coroneles y mandos superiores de la Guardia Nacional. La medida ha generado controversia entre legisladores de la oposición, quienes ven la corrección como una muestra de falta de rigurosidad en el proceso legislativo. La reforma ahora pasa a revisión y votación en la Cámara de Diputados. Además, se realizó la protesta de ley de los consejeros honoríficos del Consejo Nacional Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, en cumplimiento de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas.
Reforma aprobada para restablecer la facultad de ratificar grados en la Guardia Nacional. Críticas por falta de rigurosidad en el proceso. Protesta de ley por desaparición forzada. 🇲🇽👮♂️ #México #GuardiaNacional #DesapariciónForzada