
Crecen Áreas Naturales Protegidas en Michoacán
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ha logrado un avance significativo en la protección ambiental de su estado durante los últimos cuatro años, al triplicar la extensión de las Áreas Naturales Protegidas, llegando a más de 231 mil hectáreas para el año 2025. Su meta es proteger más de 500 mil hectáreas antes de que finalice su gestión, implementando diversas medidas como la declaratoria de nuevas áreas de conservación, la creación de corredores biológicos y el uso de tecnología satelital para reforzar la vigilancia.
Uno de los puntos destacados de su labor se enfoca en la conservación del lago de Pátzcuaro y su cuenca, donde se ha trabajado de la mano con las comunidades locales. A través de programas de empleo temporal y acciones de reforestación, se ha promovido la participación activa de los habitantes en la protección de este ecosistema vital para la región.
Bedolla ha hecho hincapié en la importancia de este esfuerzo colectivo, reconociendo la labor de las comunidades indígenas de la zona norte del lago de Pátzcuaro. En este sentido, se entregaron certificados de Áreas Voluntarias para la Conservación a estas comunidades, quienes se comprometen a proteger cerca de 8 mil 200 hectáreas de bosque, contribuyendo así a la preservación de la biodiversidad y los recursos naturales de la región.
Estas acciones reflejan un compromiso serio por parte del gobierno de Michoacán en la protección del medio ambiente y la promoción de un desarrollo sostenible. El fortalecimiento de las Áreas Naturales Protegidas y la participación activa de la comunidad son pilares fundamentales en la conservación de la riqueza natural del estado.
Michoacán triplica sus Áreas Naturales Protegidas en los últimos cuatro años
El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, ha anunciado un importante avance en la conservación del medio ambiente en el estado, triplicando las Áreas Naturales Protegidas en los últimos cuatro años y alcanzando más de 231 mil hectáreas en 2025. Con la meta de proteger más de 500 mil hectáreas antes de que finalice su administración, se están implementando medidas como la declaración de nuevas áreas de conservación, la creación de corredores biológicos y el uso de tecnología satelital para reforzar la vigilancia. Destacan los esfuerzos realizados en la conservación del lago de Pátzcuaro y su cuenca, involucrando a las comunidades a través de programas de empleo temporal y acciones de reforestación. Además, se ha entregado certificados de Áreas Voluntarias para la Conservación a comunidades indígenas en la zona norte del lago de Pátzcuaro, quienes protegerán aproximadamente 8,200 hectáreas de bosque.
Michoacán avanza en la protección de sus recursos naturales, fomentando la participación comunitaria y la conservación del medio ambiente. 🌿🌎 #MichoacánSostenible #ConservaciónAmbiental