Productos de la canasta básica con mayores variaciones en julio
Durante el mes de julio, la inflación en México se ubicó en el 3.5%, alcanzando su nivel más bajo desde el 2020. Aunque esta reducción es alentadora, ciertos productos de la canasta básica como el huevo, la lechuga y el transporte aéreo experimentaron aumentos en sus precios. Por otro lado, alimentos como el pollo, la uva, el aguacate y el jitomate mostraron reducciones en sus costos durante ese mes.
Ante esta situación, la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) sugiere que las familias creen un plan para hacer frente a la inflación. Entre las recomendaciones se incluye la elaboración de un presupuesto familiar detallado, la comparación de precios y calidad antes de efectuar una compra, la búsqueda de marcas económicas pero de calidad, la evaluación de gastos prescindibles y la postergación de gastos no esenciales. Además, se aconseja diversificar las fuentes de ingreso y considerar la inversión como una estrategia para combatir la inflación.
Es importante que las familias estén al tanto de los cambios en los precios de los productos básicos y que adopten medidas para ajustar sus hábitos de gasto en consecuencia. La planificación financiera y la búsqueda de opciones más económicas y eficientes pueden ayudar a mitigar el impacto de la inflación en el presupuesto familiar. Además, el buscar formas de aumentar los ingresos y explorar oportunidades de inversión pueden ser estrategias efectivas para protegerse contra la erosión del poder adquisitivo causada por la inflación.
En resumen, la inflación puede afectar el bolsillo de las familias, pero con una planificación cuidadosa y la adopción de medidas adecuadas, es posible mitigar sus efectos y mantener un equilibrio en las finanzas familiares.
Disminuye la inflación en México durante julio
Durante el mes de julio, la inflación en México se registró en un 3.5%, alcanzando su nivel más bajo desde el año 2020. Sin embargo, algunos productos de la canasta básica como el huevo, la lechuga y el transporte aéreo experimentaron aumentos en sus precios, mientras que alimentos como el pollo, la uva, el aguacate y el jitomate bajaron de precio. Ante esta situación, la Condusef recomienda elaborar un plan para enfrentar la inflación, incluyendo la elaboración de un presupuesto familiar detallado, comparar precios y calidad, buscar marcas económicas de buena calidad, analizar gastos prescindibles y diversificar las fuentes de ingreso.
📉🛒 ¡La inflación baja, pero no todos los productos! Aprende a sobrellevar la situación económica con estos consejos de la Condusef. #Inflación #Economía #ConsejosFinancieros 🥑👜✨
![]()