
El peso mexicano termina julio con depreciación tras seis meses de apreciación
El mes de julio culminó con el peso mexicano experimentando una depreciación del 0.55% frente al dólar, poniendo fin a una racha de seis meses consecutivos de apreciación. Este cambio se produjo en un escenario marcado por una aversión al riesgo a nivel global, provocada por la política comercial proteccionista implementada por Donald Trump. A pesar de este retroceso, el peso mexicano se mantuvo como la segunda divisa menos depreciada en comparación con otras monedas importantes durante el mes. Cabe resaltar que, en lo que va del año, el peso ha logrado una apreciación del 9.64%. Los análisis de expertos señalan que estas variaciones están influenciadas por factores internacionales, como los aranceles establecidos por Estados Unidos, los cuales han generado incertidumbre en la estabilidad comercial entre ambas naciones.
El peso mexicano finaliza julio con una ligera depreciación frente al dólar
El peso mexicano cerró el mes de julio con una depreciación del 0.55% respecto al dólar, terminando así seis meses consecutivos de apreciación. Este fenómeno estuvo influenciado por la aversión al riesgo a nivel global, causada por la política comercial proteccionista de Donald Trump. A pesar de esta fluctuación, el peso mexicano es una de las divisas que menos se ha depreciado en comparación con otras monedas importantes durante el mes, manteniendo una apreciación del 9.64% en lo que va del año. Los expertos señalan que factores internacionales, como los aranceles impuestos por Estados Unidos, han generado incertidumbre en la estabilidad comercial entre ambos países, influyendo en la variación del peso mexicano.
El peso mexicano finaliza julio con una ligera depreciación frente al dólar, poniendo fin a seis meses de apreciación. A pesar de esto, se mantiene como una de las divisas menos afectadas durante el mes y continúa mostrando una apreciación en lo que va del año. ⏬💰 ¡Conoce más detalles sobre esta fluctuación en el mercado de divisas! 🌐📉 #PesoMexicano #Dólar #Economía