
El dalái lama espera vivir más de 130 años, mientras se acerca a su 90º cumpleaños
A pocas horas de cumplir 90 años, el dalái lama sorprendió este sábado al declarar que espera vivir más allá de los 130 años, extendiendo dos décadas su anterior expectativa de vida. El líder espiritual del budismo tibetano hizo esta afirmación durante una ceremonia en su honor, organizada por sus seguidores en Dharamshala, India, donde ha residido desde su exilio en 1959.
“Hasta ahora he podido servir bastante bien al Buddhadharma y a los seres del Tíbet”, dijo el premio Nobel de la Paz en un mensaje cargado de serenidad, mientras era interrumpido ocasionalmente por la tos. “Y aún así, espero vivir más de 130 años”, añadió, desatando aplausos y vítores entre los miles de asistentes llegados de todo el mundo.
El evento, realizado en su templo principal, fue una jornada de oraciones por su larga vida. Sus declaraciones llegan en un momento delicado, mientras China continúa presionando para controlar el proceso de sucesión del líder budista. Pekín sostiene que sus autoridades deben aprobar al próximo dalái lama, lo que forma parte de su política de dominio sobre el Tíbet.
El líder religioso, sin embargo, ha reiterado en varias ocasiones que su reencarnación ocurrirá fuera del control chino, en un “mundo libre”. Esta semana reafirmó que sólo su institución, el Gaden Phodrang Trust, tiene la autoridad para reconocer su reencarnación legítima.
“Hemos perdido nuestro país y vivimos exiliados en India, pero he podido beneficiar bastante a los seres. Desde Dharamshala, me propongo seguir sirviendo al dharma y a los seres tanto como me sea posible”, expresó el líder tibetano, cuya figura va más allá del ámbito religioso.
El dalái lama ganó el Premio Nobel de la Paz en 1989 por su lucha no violenta a favor de la autonomía del Tíbet, con el objetivo de preservar su cultura, religión e identidad, sin pedir la independencia. Su liderazgo ha sido fuente de inspiración para millones de personas dentro y fuera del budismo.