
Aprobación de reformas para fortalecer legislación sobre personas desaparecidas
La Cámara de Diputados ha dado un paso significativo al aprobar en lo general la minuta de reformas que busca fortalecer la legislación en materia de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas. Esta medida, que incluye la creación de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con datos biométricos, representa un avance importante en la lucha contra la desaparición forzada y la impunidad en México.
Con un respaldo mayoritario de 417 votos a favor, 60 en contra y ninguna abstención, la aprobación de esta reforma refleja el compromiso de los legisladores para mejorar el marco legal que regula la búsqueda de personas desaparecidas en el país. Este paso ha sido destacado tanto por los representantes políticos como por la sociedad civil, quienes coinciden en la relevancia de estas modificaciones para fortalecer los mecanismos de protección de los derechos humanos y promover la justicia social en México.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, ha subrayado que esta aprobación es un avance significativo en la construcción de un país que busca superar la violencia y garantizar la seguridad de sus ciudadanos. La integración de datos biométricos en la CURP representa un instrumento adicional para facilitar la identificación y localización de personas desaparecidas, lo cual es crucial para sus familias y para la sociedad en general.
En un contexto en el que la desaparición de personas es un problema persistente en México, estas reformas son un paso importante hacia la consolidación de un marco legal más efectivo y adecuado para hacer frente a esta problemática. Se espera que estas modificaciones contribuyan a mejorar la coordinación entre las autoridades, agilizar los procesos de búsqueda y fortalecer las garantías para las víctimas y sus familias.
En definitiva, la aprobación de estas reformas representa un avance significativo en la protección de los derechos humanos y en la promoción de la justicia en México, sentando las bases para un país más justo, seguro y respetuoso de la dignidad de todas las personas.