La disminución del oro tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y China
El viernes, el oro experimentó una caída cercana al 2%, alcanzando un nivel mínimo en casi un mes como consecuencia directa del acuerdo comercial sellado entre Estados Unidos y China. Este acuerdo impactó favorablemente en el apetito por el riesgo y disminuyó el atractivo del oro como activo seguro. El oro al contado retrocedió un 1.7%, ubicándose en 1,271.59 dólares por onza, marcando así su nivel más bajo desde el 29 de mayo. Los futuros del oro también mostraron un descenso significativo en su valor. La respuesta positiva del mundo financiero al acuerdo comercial entre Estados Unidos y China generó un aumento en los índices bursátiles a nivel global.
A pesar de la presentación de datos económicos diversos, la reducción de la incertidumbre geopolítica provocó una liquidación en el mercado del oro. En un contexto más estable, tanto desde el ángulo geopolítico como económico, los inversionistas tienden a apartarse del oro como refugio seguro y orientarse hacia activos de mayor riesgo. La disminución de la aversión al riesgo derivada de las informaciones sobre el pacto comercial entre las dos principales economías mundiales ejerció presión a la baja en el precio del oro.
En este panorama, el oro, que tradicionalmente se ha considerado un activo refugio en momentos de incertidumbre y volatilidad, se vio afectado esta vez por la expectativa de un crecimiento económico más sólido derivado del acuerdo alcanzado entre Estados Unidos y China. Es relevante subrayar que el comportamiento del oro está estrechamente ligado a factores como la demanda de refugio, las condiciones económicas y las tensiones geopolíticas, por lo que cualquier cambio en estos elementos puede influir en su precio y desempeño en los mercados globales.