
Aumento del precio de la gasolina en México
El precio de la gasolina regular o Magna ha experimentado un incremento de 3 centavos, marcando así 12 semanas consecutivas sin estímulos fiscales a combustibles en México. Este alza se produce en un contexto donde los precios del petróleo han disminuido en más de un 13%, alcanzando un valor de 65.07 dólares por barril, como resultado del reciente acuerdo entre Israel e Irán.
Además, se prevé que los automovilistas deberán abonar las cuotas completas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) de las gasolinas y el diésel hasta el próximo 4 de julio. Esta situación podría impactar en el gasto de los conductores, quienes verán incrementados sus costos de movilidad a raíz de estos cambios en el precio de los combustibles.
La subida en el precio de la gasolina regular o Magna refleja una tendencia al alza que ha sido constante en las últimas semanas, generando preocupación entre los consumidores y sectores que dependen de este insumo para su operación diaria. Este aumento en el costo de la gasolina también podría derivar en un encarecimiento de otros productos y servicios, dado que el transporte de mercancías y la movilidad en general se verán afectados por esta variación en los precios.
Es fundamental que los usuarios de vehículos tomen medidas para ajustar sus presupuestos en función de estos cambios en el precio de la gasolina y el diésel, considerando la posibilidad de utilizar medios de transporte alternativos o adoptar prácticas de conducción más eficientes para optimizar su consumo de combustible.
La evolución de los precios del petróleo a nivel internacional y los acuerdos políticos entre distintos países seguirán teniendo un impacto directo en el costo de los combustibles en México, por lo que es importante mantenerse informado sobre estas variables para tomar decisiones financieras acertadas en relación con el gasto en gasolina y diésel.