
Amnistía Internacional pide al Congreso no aprobar reformas a la Guardia Nacional
Amnistía Internacional ha emitido una declaración instando al Congreso a no dar luz verde a las reformas propuestas para la Guardia Nacional, expresando su preocupación por la posibilidad de que se les conceda la facultad de llevar a cabo labores de inteligencia en seguridad pública. La organización ha señalado diversos riesgos asociados a esta medida, incluida la manipulación de pruebas y el encubrimiento de posibles violaciones cometidas por miembros militares.
Además, Amnistía Internacional ha manifestado su inquietud en relación con la propuesta que permitiría a los miembros de la Guardia Nacional solicitar licencias para ocupar cargos públicos, lo que, según la organización, podría influir en decisiones cruciales para el país. En este sentido, la organización ha hecho un llamado a las autoridades para que analicen detenidamente las implicaciones de estas reformas en términos de derechos humanos antes de tomar una decisión definitiva.
En su comunicado, Amnistía Internacional enfatiza la importancia de proteger los derechos humanos y la integridad de las instituciones militares, destacando que cualquier modificación en la ley debe estar en consonancia con los principios fundamentales de respeto a los derechos individuales y la rendición de cuentas. Asimismo, la organización resalta la necesidad de garantizar que las fuerzas de seguridad operen dentro de un marco jurídico claro que no permita la impunidad en casos de abusos o violaciones de derechos humanos.
Por tanto, Amnistía Internacional hace un llamado urgente al Congreso para que considere estos aspectos clave antes de proceder con la aprobación de las reformas a la Guardia Nacional, con el objetivo de preservar la transparencia, la legalidad y el respeto a los derechos de todas las personas en México.