
El comercio exterior impulsa el crecimiento de México en el primer trimestre del 2025
Durante el primer trimestre del año 2025, México evitó una recesión técnica gracias al desempeño positivo de su comercio exterior, informó el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi). Según datos recientes, las exportaciones del país aumentaron un 1.1%, mientras que las importaciones experimentaron una disminución del 4.3%. A su vez, la demanda interna mostró una caída del 1.1%, destacándose el descenso del 4% en la inversión fija. Tanto la inversión pública como la privada también disminuyeron, aunque el consumo del gobierno registró un crecimiento moderado del 0.4%.
La contribución de las exportaciones netas se erigió como un elemento clave para impulsar el Producto Interno Bruto (PIB), aportando un crecimiento del 0.2%. Esta dinámica positiva resultó crucial para mantener la estabilidad económica en México y evitar una recesión en el periodo analizado.
El dinamismo observado en el comercio exterior se revela vital para la economía mexicana, actuando como un pilar de estabilidad en un contexto marcado por la debilidad de otros componentes como la inversión y el consumo interno. La adaptabilidad y la resiliencia de las exportaciones mexicanas han sido determinantes para contrarrestar los efectos adversos de otros indicadores económicos y sostener el crecimiento.
Para el futuro, es imperativo que México siga fortaleciendo su comercio exterior, capitalizando su posición estratégica en el mercado global y promoviendo políticas que impulsen la competitividad de sus sectores productivos. El equilibrio entre el crecimiento de las exportaciones y el estímulo de la demanda interna se configura como un desafío constante pero esencial para el desarrollo sostenible de la economía mexicana en un entorno cada vez más volátil y competitivo a nivel internacional.