
Recuperados 225 millones de dólares robados en estafa de criptomonedas
El gobierno de Estados Unidos ha logrado recuperar una considerable suma de 225 millones de dólares provenientes de una estafa de criptomonedas, después de una exhaustiva investigación que condujo hasta Filipinas. La operación fraudulenta implicó a la plataforma de intercambio OKX y a Tether, afectando a más de 400 víctimas en diversas partes del mundo, incluyendo un número significativo de afectados en territorio estadounidense.
Los estafadores habían ideado un esquema donde ofrecían comisiones atractivas a cambio de criptomonedas depositadas en OKX, para luego retener dichos fondos y desviarlos con propósitos fraudulentos. Tras identificar 144 cuentas sospechosas vinculadas a esta actividad ilícita, las autoridades obtuvieron la autorización para incautar los fondos en mayo de 2025, con la intención de restituir el dinero a sus legítimos propietarios lo antes posible.
Se pudo identificar que los responsables de esta estafa, muchos de los cuales eran ciudadanos vietnamitas, se encontraban en Filipinas, lo que condujo a una investigación transfronteriza que finalmente resultó en la recuperación de los fondos sustraídos. Esta exitosa operación representa un importante paso en la lucha contra el fraude en el ámbito de las criptomonedas, demostrando la determinación de las autoridades en perseguir y castigar a aquellos que intentan aprovecharse de la tecnología para cometer actos delictivos.
Con la esperanza de prevenir futuras estafas y proteger a los inversores, se seguirá trabajando en la implementación de medidas de seguridad y regulaciones más estrictas en el ecosistema de las criptomonedas. La cooperación internacional y la coordinación entre las diferentes agencias gubernamentales serán clave para enfrentar estos desafíos y garantizar la integridad de los mercados financieros en un entorno digital cada vez más complejo y dinámico.