
Posible paro en el sector petrolero de México a partir de julio
La Asociación Mexicana de Empresas de Servicios Petroleros (Amespac) ha emitido una advertencia preocupante sobre la posibilidad de un paro en el sector petrolero mexicano a partir del próximo mes de julio. Esta advertencia surge debido a las altas deudas acumuladas por la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), las cuales alcanzan la cifra de más de 404 mil millones de pesos en el primer trimestre de 2025. Frente a esta alarmante situación, la Amespac ha instado a la implementación inmediata de medidas para evitar un colapso en las operaciones del sector energético nacional.
Para abordar esta crisis, la asociación ha propuesto la creación de una mesa de trabajo que reúna a autoridades competentes con el propósito de analizar y establecer medidas cruciales que garanticen la continuidad operativa en el sector petrolero. Un aspecto fundamental de esta propuesta es asegurar el pago oportuno de los servicios prestados por las empresas del sector, lo cual resulta vital para mantener sus operaciones en marcha y prevenir posibles paros o interrupciones en las actividades.
La situación financiera de Pemex ha generado un importante nivel de inquietud en la industria petrolera mexicana, dado que impacta no solo a la empresa estatal, sino también a toda la cadena de suministro y servicios vinculados al sector. La Amespac ha subrayado la urgencia de hallar soluciones prontas para abordar esta crisis y evitar repercusiones significativas tanto para las empresas proveedoras como para la actividad petrolera en el país.
Frente a este escenario, se hace imprescindible la colaboración entre el gobierno, Pemex y las empresas del sector petrolero para encontrar soluciones sostenibles que permitan superar esta crisis financiera y salvaguardar la operatividad en la industria. La propuesta de establecer una mesa de trabajo por parte de la Amespac representa un primer paso crucial en este proceso, si bien será necesario un compromiso genuino y acciones concretas para asegurar la estabilidad y el desarrollo del sector petrolero en México.