
Bolsas europeas caen tras ataques de Israel a Irán; petróleo sube más de 6%
Los mercados reaccionaron con volatilidad este viernes tras los ataques aéreos de Israel contra instalaciones militares y nucleares en Irán, lo que reavivó el temor a un conflicto armado de gran escala en Medio Oriente. Las bolsas europeas cerraron con pérdidas, mientras que los precios del petróleo se dispararon y el oro alcanzó nuevos máximos.
El crudo Brent subió 6.1% y se colocó en 73.59 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate avanzó 6.2% hasta 72.28 dólares. Durante la jornada, el alza llegó a ser de hasta 13%, su mayor nivel desde enero, ante la expectativa de una posible interrupción en la oferta global de petróleo, dado que Irán es uno de los principales productores del mundo.
Las bolsas europeas reflejaron la tensión geopolítica: París cayó 1.04%, Fráncfort 1.07%, Milán 1.28%, Madrid 1.31% y Londres 0.39%. En Wall Street también se reportaron retrocesos: el Dow Jones bajaba 0.86%, el Nasdaq 0.46% y el S&P 500, 0.35%, hacia las 9:50 a.m.
Pese a la caída general del mercado, las acciones del sector energético repuntaron con el alza del petróleo. En contraste, las aerolíneas sufrieron pérdidas debido a la suspensión de vuelos en Medio Oriente.
El oro, considerado un activo refugio, subió 1.71% y alcanzó los 3,443 dólares por onza, acercándose a su récord de abril. El dólar también se fortaleció frente al euro, que retrocedió 0.24% y se cotizó en 1.1559 unidades por dólar.
La tensión aumentó luego de que Israel confirmara ataques a gran escala contra más de 100 objetivos en Irán, entre ellos instalaciones nucleares y fábricas de misiles, con saldo de varios comandantes y científicos muertos. Teherán calificó la ofensiva como “una declaración de guerra”.
El analista David Morrison, de Trade Nation, advirtió que la caída bursátil y la búsqueda de activos refugio reflejan una creciente incertidumbre. “La gran duda es si esto se mantendrá contenido como parte del antagonismo histórico entre Israel e Irán, o si será la chispa de un conflicto mayor en toda la región”, apuntó.