
Venezuela prepara alza de hasta 50% en precios de la gasolina tras salida de Chevron
El gobierno venezolano se encuentra ultimando detalles para incrementar hasta en un 50% el precio de la gasolina en todo el país, como parte de una estrategia para mitigar la caída en ingresos tras la suspensión de operaciones de la petrolera estadounidense Chevron y otras compañías extranjeras.
Según fuentes con conocimiento del tema, Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) planea subir el precio por litro de 0.25 a 0.75 dólares. Funcionarios de la estatal ya han informado del ajuste a operadores privados en algunos estados, aunque el aumento no se hará oficial hasta que sea anunciado públicamente y publicado en el boletín oficial.
Pese a ello, ya circulan en redes sociales imágenes que muestran los nuevos precios en varias estaciones de servicio.
La última vez que se aplicó una subida significativa fue en 2020, cuando se rompió con décadas de congelamiento de precios. Desde entonces, el gobierno de Nicolás Maduro ha moderado algunos aumentos en respuesta a la presión social. Sin embargo, el actual escenario económico —agravado por la salida de Chevron— ha obligado a buscar nuevas fuentes de ingreso.
La decisión llega después de que Estados Unidos revocara los permisos que permitían a Chevron y otras petroleras operar en Venezuela. La administración de Donald Trump ha endurecido su postura hacia el gobierno de Maduro, al que califica como una “amenaza extraordinaria” para la seguridad nacional de EE.UU.
Chevron representaba aproximadamente el 23% de la producción petrolera venezolana y era una de las principales vías de ingreso de divisas para el sistema financiero del país.
Hasta el momento, ni Pdvsa ni el Ministerio de Petróleo han emitido declaraciones oficiales sobre el incremento.
Cabe recordar que Pdvsa es propietaria de los dispensadores de gasolina en las más de 1,600 estaciones del país, operadas en conjunto con contratistas privados.