
Sheinbaum confirma detención de 35 migrantes mexicanos en redadas en Los Ángeles
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que 35 mexicanos fueron detenidos durante las recientes redadas migratorias realizadas en Los Ángeles, California, por el gobierno de Estados Unidos.
“Son hombres y mujeres de bien, honestos. No son criminales. Tienen toda la solidaridad de su Gobierno”, expresó durante un acto público en Puebla, donde también rechazó la estrategia de redadas y uso de la fuerza para abordar el fenómeno migratorio.
“No estamos de acuerdo con esta forma de atender el fenómeno migratorio. No es con redadas ni violencia como se va a resolver. Debe trabajarse en una reforma migratoria integral que reconozca la contribución de los mexicanos en Estados Unidos”, afirmó.
Sheinbaum informó que el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, ya estableció comunicación con el embajador Esteban Moctezuma y autoridades estadounidenses para exigir respeto a los derechos humanos de los detenidos. El gobierno mexicano, dijo, también ha contactado a los connacionales detenidos y a sus familias a través de la red consular.
El sábado, la Secretaría de Relaciones Exteriores expresó su “profunda preocupación” por los operativos encabezados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que han dejado decenas de migrantes detenidos en distintas ciudades, especialmente en Los Ángeles.
Ese mismo día, el presidente estadounidense Donald Trump amenazó con “intervenir” para sofocar las protestas generadas por las redadas, ordenando el despliegue de al menos 2 mil elementos de la Guardia Nacional.
Sheinbaum también recordó que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, el propio Trump reconoció públicamente la labor de los mexicanos en EE.UU. “Eso es lo que queremos: respeto y reconocimiento, no criminalización”, sostuvo.
México observa con preocupación la posibilidad de deportaciones masivas, ya que los mexicanos representan aproximadamente la mitad de los 11 millones de personas indocumentadas que viven en Estados Unidos.