
Gasolinas y diésel cumplen nueve semanas sin estímulo fiscal
Por novena semana consecutiva, el gobierno federal decidió no aplicar estímulos fiscales a las gasolinas y el diésel, lo que significa que los consumidores seguirán pagando la cuota completa del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Se trata del periodo más largo sin apoyos fiscales desde 2024.
De acuerdo con datos de PETROIntelligence, al domingo 8 de junio de 2025 el precio promedio nacional de la gasolina regular (Magna) se ubicó en 23.45 pesos por litro, apenas cinco centavos menos que la semana anterior.
Los precios internacionales del petróleo registraron un repunte en los últimos días, impulsados por datos alentadores del mercado laboral en Estados Unidos y por el reinicio del diálogo comercial entre ese país y China.
Del 7 al 13 de junio, las cuotas completas de IEPS son de 6.45 pesos por litro para gasolina regular, 5.45 pesos para la premium y 7.09 pesos por litro para el diésel.
Durante la semana, el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) subió 4.9%, alcanzando los 64.58 dólares por barril, su primera ganancia semanal desde mediados de mayo.
El Departamento del Trabajo de EU informó que en mayo se crearon 139,000 empleos y la tasa de desempleo se mantuvo estable. Además, el jueves pasado se llevó a cabo una llamada entre el presidente de China, Xi Jinping, y el presidente estadounidense, Donald Trump, para discutir temas comerciales. Tras la conversación, Trump calificó el diálogo como “muy positivo” y aseguró que la relación comercial con China atraviesa un buen momento.
En México, la Secretaría de Hacienda publica cada viernes en el Diario Oficial de la Federación los estímulos fiscales que aplicarán a los combustibles para la siguiente semana. Estos estímulos dependen, en gran medida, del comportamiento de los precios internacionales del petróleo: si los precios suben, el gobierno suele aumentar los apoyos fiscales; si bajan, los reduce o los elimina.
El objetivo de esta política es mitigar los efectos de la volatilidad internacional en el precio de los combustibles en el mercado nacional.