
Querétaro enfrenta déficit de talento en tecnología: urge atraer más desarrolladores
El desinterés de los jóvenes por carreras digitales agudiza la falta de personal especializado, alerta el clúster tecnológico del estado.
Querétaro, Qro. – La industria tecnológica en Querétaro enfrenta uno de sus principales desafíos: la escasez de capital humano especializado. A pesar del crecimiento sostenido del sector, la falta de personal calificado continúa, e incluso podría haberse intensificado, advierte Miguel Ángel Carapia González, presidente del Clúster de Tecnologías Digitales del estado.
“Estamos prácticamente igual que antes, o quizá un poco peor. Las universidades ofrecen las carreras, pero a los jóvenes no les atraen tanto. Prefieren ser usuarios de tecnología y no desarrolladores. Esto se debe, en parte, a la complejidad matemática, de modelos y algoritmos que implica la formación en tecnologías digitales”, explicó.
El déficit de personal, estimado entre 15% y 25% según el tipo de industria tecnológica, mantiene al sector trabajando en diversas estrategias para cubrir la creciente demanda de talento.
Entre las acciones implementadas destacan los convenios con universidades, que buscan revisar la pertinencia de los programas académicos e impulsar colaboraciones interinstitucionales para proyectos conjuntos. “Ya hemos firmado varios acuerdos y estamos desarrollando una plataforma en la que participen distintas universidades”, detalló Carapia.
Perfiles más escasos: desarrolladores y expertos en IA
Los perfiles más solicitados —y difíciles de conseguir— son desarrolladores de software, programadores y especialistas en inteligencia artificial.
Para atender esta necesidad, en febrero la Asociación Mexicana de Data Centers (MEXDC) firmó un convenio con ocho instituciones de educación superior del estado. El objetivo es impulsar carreras relacionadas con tecnologías de la información, inteligencia artificial, internet de las cosas e industria 4.0. Actualmente, hay una oferta educativa de 57 programas en estas áreas en Querétaro.
Sector tecnológico sigue creciendo a pesar del reto
A pesar de la escasez de talento, el sector tecnológico del estado mantiene un ritmo positivo en este primer semestre del año. Las empresas continúan reportando una alta demanda de servicios, especialmente impulsada por el auge de la inteligencia artificial.
“Las compañías tienen bastante trabajo. La IA está en boca de todos y eso ha traído más atención hacia nuestras soluciones tecnológicas”, comentó el presidente del clúster.
Sin embargo, el crecimiento del uso de tecnologías emergentes también ha traído consigo un aumento en los riesgos. “El uso de inteligencia artificial y nuevas plataformas también está generando un incremento en los ciberataques”.