
Presentan Agenda Ambiental y Animalista de Coahuila con enfoque sustentable y de bienestar social
Saltillo, Coahuila; 4 de junio de 2025.– En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador Manolo Jiménez Salinas encabezó la Sesión Ordinaria del Consejo Ciudadano Estatal para el Equilibrio Ecológico y Protección del Medio Ambiente, donde se presentó la Agenda Ambiental y Animalista de Coahuila, con cinco ejes prioritarios: Conservación, Incendios Forestales, Bienestar Animal, Cumplimiento Ambiental y Calidad del Aire.
Durante la sesión se tomó protesta al Grupo Técnico para la Calidad del Aire del Estado, iniciativa que busca fortalecer la prevención y respuesta ante contingencias ambientales.
Jiménez Salinas destacó la meta de reforestación estatal de al menos un millón de árboles, así como proyectos estratégicos como el corredor jaguar–oso negro que conectará hábitats del sur al norte del país. También subrayó el reforzamiento de acciones contra incendios forestales y agradeció la colaboración de brigadistas, el Ejército y el sector privado.
En materia de bienestar animal, reiteró su apoyo total a organizaciones civiles, y en cuanto a vigilancia ambiental, afirmó que el desarrollo económico de Coahuila debe avanzar con responsabilidad ecológica.
“Queremos un Coahuila que crezca, se desarrolle y genere empleo, pero de manera sustentable”, expresó.
El gobernador también reconoció la relevancia de un Poder Judicial fuerte para garantizar seguridad, y señaló que en Coahuila el 98% de los delitos de alto impacto han sido judicializados, cifra muy por encima del promedio nacional.
Por su parte, la secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens de la Garza, informó que Coahuila se ubica entre los tres primeros estados del país con mayor superficie de áreas naturales protegidas, y anunció la incorporación del Rancho Arroyo Hondo como nueva área protegida voluntaria, en la sierra de Santa Rosa, Múzquiz.
Estens destacó que la seguridad y la riqueza natural del estado han favorecido el desarrollo de turismo cinegético responsable como estrategia de conservación.
La ambientalista Catalina Argüelles subrayó la importancia del nuevo Grupo Técnico de Prevención Ambiental, como una herramienta que permitirá a la sociedad civil y al gobierno trabajar unidos en defensa de la salud y la calidad de vida.
En el evento participaron también el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González; autoridades estatales y municipales, representantes del Congreso local, Ejército, sociedad civil organizada y otros invitados.