
Trump bloquea emisión de visas para estudiantes extranjeros de Harvard
El gobierno estadounidense intensifica su ofensiva contra las universidades, argumentando sesgos ideológicos y falta de transparencia.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la suspensión de la emisión de visas para estudiantes extranjeros que planeaban iniciar estudios en la Universidad de Harvard, en lo que representa un nuevo capítulo en su disputa con el ámbito académico.
La administración republicana ha mantenido un enfrentamiento constante con varias instituciones educativas de prestigio, a las que acusa de promover posturas izquierdistas y de fomentar el antisemitismo.
Harvard, una de las universidades más emblemáticas de la Ivy League, ha sido blanco frecuente de las críticas de Trump por negarse a ceder ante sus exigencias sobre contratación, programas de estudio y líneas de investigación.
Desde que asumió el poder el 20 de enero, el mandatario ha endurecido las políticas migratorias, incluyendo la revocación de visas estudiantiles y el aumento del control sobre quienes solicitan este tipo de permisos.
En un comunicado difundido este miércoles, Trump argumentó:
“He decidido que es necesario restringir el ingreso de extranjeros que buscan participar como estudiantes o en programas de intercambio en la Universidad de Harvard”.
La orden se aplica a quienes pretendan ingresar al país mediante el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio. Además, el mandatario advirtió que los alumnos internacionales actualmente matriculados estarán sujetos a revisiones adicionales y podrían ver sus visas revocadas.
Según la administración, la decisión busca proteger la seguridad nacional:
“Es inaceptable que una institución académica se niegue a proporcionar información requerida sobre incidentes de mala conducta o delitos cometidos por sus estudiantes extranjeros”, afirmó Trump.
También acusó a Harvard de obstaculizar el acceso de estudiantes estadounidenses al priorizar la admisión de alumnos extranjeros:
“No es de interés nacional que Harvard continúe con prácticas discriminatorias basadas en raza, origen o religión, marginando así a jóvenes estadounidenses trabajadores”.
La medida parece dirigida exclusivamente a Harvard. No obstante, se enmarca en una estrategia más amplia del gobierno. Recientemente, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que se revocarán agresivamente las visas de estudiantes provenientes de China.
Cabe destacar que un juez federal prorrogó la semana pasada la suspensión temporal de una medida previa que también buscaba impedir que Harvard inscribiera a estudiantes internacionales, justo en el periodo de graduación.