
NVIDIA se convierte en la empresa más valiosa del mundo
La fabricante de chips especializados en inteligencia artificial, NVIDIA, cerró este martes como la empresa más valiosa del mundo, tras alcanzar una capitalización bursátil de 3.44 billones de dólares. Con esta cifra, superó a Microsoft, que registró una valoración de 3.44 billones, según datos del mercado Nasdaq.
Microsoft había encabezado la lista de compañías más valiosas desde principios de mayo, alternando el primer puesto con Apple en lo que va del año. La última ocasión en que NVIDIA ocupó esta posición fue en enero.
Las acciones de NVIDIA subieron 2.8% en la jornada, cotizando en 141.22 dólares por título, lo que marcó su segundo día consecutivo de ganancias y su nivel más alto en seis meses.
El fuerte repunte en el valor de la empresa ocurre tras la publicación de resultados financieros que superaron las expectativas, incluso a pesar de la pérdida de miles de millones de dólares en ventas en China, provocada por nuevas restricciones de exportación impuestas por el gobierno estadounidense.
Desde su mínimo de 12 meses en abril —cuando las acciones rondaban los 94 dólares—, NVIDIA ha repuntado cerca de 50% y ha añadido más de un billón de dólares a su capitalización bursátil.
El sólido desempeño en el primer trimestre también reflejó que la empresa ha logrado sortear los desafíos logísticos y de suministro, entregando sus potentes servidores de IA Blackwell a gigantes tecnológicos como Microsoft.
En lo que va del año, las acciones de NVIDIA acumulan una ganancia de aproximadamente 5%, mientras que Microsoft ha avanzado cerca de 10%. Por su parte, Apple ha retrocedido alrededor de 19% en 2025, enfrentando presiones por la competencia en IA y las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles a los iPhone importados.
Por su dominio en el mercado de aceleradores de IA para centros de datos, la firma Jefferies incluyó a NVIDIA en su lista de valores con mayor convicción de compra, destacando su posición estratégica en la industria tecnológica global.