
Elección Judicial 2025: INE define muestra de casillas para estimar participación ciudadana
Con el objetivo de ofrecer una estimación confiable sobre la participación ciudadana en la jornada del 1 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) seleccionó 1,644 casillas como muestra representativa del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, donde se renovarán cargos del Poder Judicial de la Federación.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, señaló que esta estimación se basa en métodos científicos y estadísticos, lo que permitirá ofrecer un dato preliminar preciso, objetivo y sustentado, que será dado a conocer a las 23:00 horas del domingo.
Por su parte, la consejera Carla Humphrey explicó que el modelo tiene un 95% de nivel de confianza y destacó que ningún actor político o externo tendrá acceso a la información recopilada en las casillas, solo el INE. Ambas consejeras subrayaron que ningún otro mecanismo tiene la solidez técnica para estimar cuánta gente acudió a votar.
Durante el evento, el consejero Uuc-kib Espadas Ancona resaltó que este ejercicio busca ofrecer transparencia, no pedir fe ciega en la autoridad electoral. “El INE proporciona herramientas claras para que la ciudadanía pueda seguir de cerca el proceso y confiar en que su voto está seguro”, afirmó.
Así se diseñó la muestra
El Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa Durán, explicó que la recolección de datos correrá a cargo de los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE), quienes levantarán la información directamente de las actas.
El procedimiento de selección de la muestra se desarrolló en ocho etapas, que incluyeron la verificación de los equipos, la creación de códigos de integridad, la distribución segura de la muestra y su resguardo oficial ante autoridades como el Notario Público y la Oficialía Electoral.
Como resultado, se generaron dos carpetas:
- Una con la lista de casillas seleccionadas, en formato de texto.
- Otra con 32 subcarpetas (una por cada estado), que contienen archivos de Excel con las casillas distribuidas por distrito electoral.