
INE prevé hasta 10 días para computar votos de elecciones judiciales
El Instituto Nacional Electoral (INE) informó que el conteo de votos de las elecciones judiciales del 1 de junio podría prolongarse hasta por 10 días, debido a los requisitos de revisión y validación que exige este proceso inédito.
Según un comunicado del organismo, el Sistema de Cómputos Distritales comenzará a operar al término de la jornada electoral con el objetivo de garantizar un conteo completo y transparente. A diferencia de procesos anteriores, ya no se emitirán resultados preliminares ni se basarán en muestras estadísticas.
La herramienta informática utilizada para el conteo fue auditada por la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) y el Órgano Interno de Control del propio INE, lo que, asegura el instituto, refuerza la integridad del proceso.
Resultados definitivos, pero sin ganadores inmediatos
El INE precisó que los resultados que se publiquen serán finales, aunque no determinarán de inmediato quiénes ocuparán los cargos. Primero se deberá verificar que los candidatos más votados cumplan con criterios como la paridad de género, el principio “8 de 8 contra la violencia de género” y la vigencia de sus derechos político-electorales.
Dado que se trata de una elección sin precedentes, el escrutinio se llevará a cabo directamente en los Consejos Distritales, con la participación activa de consejeros ciudadanos, funcionarios de casilla y observadores electorales.
Votación histórica
Este 1 de junio, casi 100 millones de personas están convocadas para elegir 881 cargos del Poder Judicial a través de seis boletas. Se votará por nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como por magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ), de la Sala Superior y Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), además de magistraturas de Circuito y jueces de Distrito.
El INE detalló que el cómputo seguirá ese mismo orden de cargos y deberá concluir a más tardar el 10 de junio.