
Detienen en Culiacán a cuatro integrantes de ‘Los Chapitos’; entre ellos su líder operativo
Fuerzas federales capturaron en Culiacán, Sinaloa, a cuatro presuntos miembros de la facción criminal ‘Los Chapitos’, entre ellos Moisés Barnabé Barraza Acosta, alias Berna o Chupón, identificado como uno de sus líderes. Durante la operación se aseguraron armas de fuego, equipo táctico, celulares y un vehículo con reporte de robo, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
La detención fue resultado de un operativo conjunto entre la SSPC, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y la Guardia Nacional (GN). Los cuatro sujetos están vinculados con homicidios y el tráfico de drogas, según el comunicado oficial.
Junto a Berna fueron detenidos Noé Moreno Montes, alias Pinpon, de 27 años; Jesús Iván Robles Meraz, de 29 años; y Luis Antonio Ibarra Payán, de 31 años. A los sospechosos se les decomisaron cuatro armas largas, 18 cargadores, ponchallantas, cuatro chalecos balísticos y un vehículo adaptado para actividades ilícitas.
Las autoridades detallaron que la captura se produjo tras detectar un vehículo que intentó evadir un patrullaje preventivo. Al ser interceptado, se confirmó que la unidad tenía reporte de robo, además de estar equipada con compartimentos para ocultar ponchallantas.
Barraza Acosta es señalado como líder de una célula delictiva dedicada al sicariato y distribución de narcóticos, operando bajo el mando de la estructura conocida como Los Chapitos, del Cártel de Sinaloa.
Esta acción ocurre en el marco de la ‘Operación Frontera Norte’, implementada tras el acuerdo migratorio entre México y Estados Unidos, que hasta el 20 de mayo ha resultado en la detención de 3,493 personas, incluidos líderes del narcotráfico buscados por el FBI.
Desde septiembre de 2024, el Cártel de Sinaloa enfrenta una división interna entre Los Chapitos y Los Mayos, luego de que Joaquín Guzmán López entregara a Ismael ‘El Mayo’ Zambada a las autoridades estadounidenses. El conflicto ha provocado más de mil muertes en Sinaloa, según reportes oficiales.