
Tormenta tropical Alvin comenzará a debilitarse este fin de semana, pero aún provocará lluvias y oleaje
La tormenta tropical Alvin, que ha provocado lluvias intensas, fuertes ráfagas de viento y alto oleaje en el occidente del país, comenzará a perder fuerza durante el fin de semana. Sin embargo, sus efectos todavía se dejarán sentir en varias regiones, según el pronóstico a 96 horas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), emitido este viernes.
¿Qué se espera?
Para el sábado 31 de mayo, Alvin se degradará a baja presión remanente al sur de Baja California Sur. A pesar de ello, su circulación continuará generando nubosidad hacia el occidente del país, lo que provocará:
- Lluvias fuertes en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit y Jalisco
- Rachas de viento entre 50 y 70 km/h
- Oleaje elevado de 2 a 3 metros en las costas de esas entidades
Clima para el sábado 31 de mayo
Otros sistemas meteorológicos también afectarán el clima:
- Canal de baja presión en el sureste, junto con humedad del Pacífico y el Golfo, favorecerá lluvias muy fuertes en el centro, oriente, sur y sureste del país, incluyendo el Valle de México.
- Frente estacionario en el norte y noreste generará lluvias fuertes y vientos intensos.
- Circulación ciclónica en niveles medios y altos originará lluvias en Baja California y precipitaciones aisladas en Sonora.
Temperaturas máximas esperadas:
- De 40 a 45 °C en Sonora, Sinaloa, Guerrero, Campeche y Yucatán
- De 35 a 40 °C en zonas del norte, occidente, sur y sureste, incluyendo Jalisco, Colima, Michoacán, Oaxaca y Chiapas
Pronóstico para el domingo 1 de junio
El debilitamiento de Alvin dará paso a una nueva onda tropical, que mantendrá condiciones inestables:
- Lluvias fuertes a muy fuertes en Jalisco, Michoacán, Estado de México y Guanajuato
- Precipitaciones generalizadas en el centro, norte y sur del país, incluida la CDMX
- Oleaje de 2 a 3 metros desde Baja California Sur hasta Chiapas
- Ambiente muy caluroso, con temperaturas de hasta 45 °C en estados del noroeste y sureste
Recomendaciones
El SMN advierte sobre posibles inundaciones, deslaves y crecidas de ríos debido a las lluvias, así como caídas de árboles o estructuras ligeras por los vientos. El oleaje elevado también representa un riesgo para actividades marítimas.
Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los avisos del SMN y seguir las indicaciones de Protección Civil.