
Senadores del PRI proponen grupo plural para negociar con la CNTE
El coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Senado, Manuel Añorve Baños, anunció que propondrá la creación de un grupo plural de trabajo para establecer diálogo con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con el objetivo de atender sus demandas y buscar soluciones al conflicto magisterial.
Añorve formalizará la propuesta el próximo miércoles ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, y afirmó que el Senado no puede mantenerse como un simple espectador. “Tiene la obligación de ser un puente institucional entre el magisterio y las autoridades responsables”, declaró.
El exhorto irá dirigido al Poder Ejecutivo Federal, a través de las secretarías de Gobernación, Educación Pública y Hacienda, con el fin de instalar una mesa de diálogo vinculante con la CNTE, con sede en el propio Senado.
Criticó que mientras el Senado acordó de forma unánime enviar una comitiva plural a Washington D. C. para cabildear contra el impuesto a las remesas, no se ha hecho lo mismo para dialogar con el magisterio disidente.
“El conflicto educativo no se resuelve con indiferencia ni criminalización, sino con diálogo, voluntad política y soluciones de fondo”, subrayó. Añorve calificó las demandas de la CNTE como una “expresión legítima del magisterio” y señaló que reflejan problemas estructurales históricamente desatendidos.
Advirtió que las protestas en la Ciudad de México son una señal clara de la necesidad de abrir un canal de interlocución técnica y con capacidad de respuesta, ya que “hay miles de estudiantes sin clases y familias afectadas en su economía y estabilidad diaria”.
“México no puede darse el lujo de ignorar a su magisterio. Es momento de actuar con responsabilidad y visión de Estado”, concluyó.