
CNTE bloquea Reforma tras fallida negociación; Sheinbaum llama a evitar provocaciones
Ante la falta de acuerdos con el Gobierno federal, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reanudó este jueves sus bloqueos en Paseo de la Reforma, intensificando sus protestas en varios puntos clave de la Ciudad de México. El plantón en el Zócalo continúa, afectando la movilidad y operaciones en zonas como Insurgentes, Diana Cazadora y el Ángel de la Independencia.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana reportó presencia de entre 300 y 500 manifestantes en al menos seis puntos de Reforma, mientras que la estación Zócalo/Tenochtitlan del Metro permanece cerrada. Se recomienda usar rutas alternas como Circuito Interior, Avenida Chapultepec y Ejes viales.
Las protestas se intensificaron tras una reunión fallida el miércoles 28 de mayo, donde el magisterio no logró consenso con autoridades federales, principalmente por la negativa del gobierno a discutir la derogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
Aunque se ofreció una nueva propuesta que incluye reducir la edad de jubilación, eliminar la USICAM y crear comisiones para revisar condiciones laborales, los líderes de la CNTE rechazaron el planteamiento al considerar que no atiende sus demandas esenciales. Aseguran que seguirán en las calles y no permitirán represalias administrativas.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que no habrá represión, pero advirtió posibles consecuencias salariales, dependiendo de cada estado. Evitó asumir compromisos y aseguró que el diálogo continuará a través de Gobernación, el IMSS, ISSSTE y la SEP. También negó que el movimiento esté orientado a boicotear la elección del Poder Judicial programada para el 1 de junio.