
Detienen a dos policías y una mujer en Jalisco por presunta trata de personas
La Fiscalía del estado de Jalisco informó este martes la detención de dos elementos de la policía municipal de San Cristóbal de la Barranca y una mujer, acusados de participar en el reclutamiento de jóvenes para grupos del crimen organizado.
Estas detenciones se dan casi tres meses después del descubrimiento de un rancho en el municipio de Teuchitlán —conocido como el rancho de Izaguirre— donde fueron halladas cientos de prendas y calzado. Según el Gobierno federal, el lugar era utilizado como centro de entrenamiento para personas captadas por el narcotráfico.
De acuerdo con la Fiscalía, testigos alertaron a las autoridades sobre la presencia de dos jóvenes, de 17 y 18 años, en una terminal de autobuses, quienes aparentemente estaban a punto de ser entregados a policías municipales con fines ilícitos.
Al acudir al lugar, los agentes estatales localizaron a los jóvenes acompañados por una mujer, quien confesó haber recibido instrucciones para entregarlos a los policías. Los tres involucrados fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el delito de trata de personas.
Los adolescentes, originarios de Michoacán, señalaron que respondieron a una oferta de trabajo publicada en redes sociales.
Durante 2024, medios y colectivos de búsqueda denunciaron al menos 30 casos similares en la misma terminal, donde víctimas desaparecieron tras acudir a entrevistas falsas.
No es la primera vez que autoridades refieren la participación de policías en esquemas de reclutamiento criminal en Jalisco. En el caso del rancho de Teuchitlán, dos exagentes también fueron arrestados por su probable vinculación con las actividades de adiestramiento ilegal.
Jalisco encabeza las cifras de personas desaparecidas en México, con más de 15,000 casos registrados, de un total nacional que supera los 124,000, según datos oficiales.