
SMN eleva a 80 % la probabilidad de formación del primer ciclón en el Pacífico
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) elevó este sábado al 80 % la probabilidad de formación del primer ciclón tropical de la temporada en el océano Pacífico, al mantener en vigilancia una zona de baja presión frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
En una tarjeta informativa, el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) detalló que este sistema ha duplicado su probabilidad de desarrollo ciclónico en los últimos tres días. El miércoles 21 de mayo, el monitoreo inició con una posibilidad del 40 %.
De evolucionar a tormenta tropical, el fenómeno recibiría el nombre de Alvin. Se prevé que el periodo crítico para su formación concluya el próximo miércoles 28 de mayo.
El SMN pronostica entre 16 y 20 sistemas con nombre durante la temporada de ciclones en el Pacífico, que inició el pasado 15 de mayo. De estos, se esperan entre ocho y nueve tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2, y de cuatro a seis huracanes mayores (categoría 3, 4 o 5), según explicó a inicios de mes el titular del organismo, Fabián Vázquez Romaña.
En el Atlántico, se prevé la formación de entre 13 y 17 sistemas, por lo que el panorama general en ambas cuencas apunta a un comportamiento “cercano o ligeramente superior al promedio”.
Durante la temporada 2024, se registraron 30 ciclones con nombre, de los cuales 15 alcanzaron categoría de huracán. Uno de los más destructivos fue el huracán John, que impactó el 23 de septiembre como categoría 3 y provocó 29 muertes en Guerrero, Oaxaca y Michoacán.
4o