
Corea del Sur pide a México interceder ante EE.UU. por aranceles que afectan a sus empresas
Corea del Sur solicitó al Gobierno de México intervenir ante Estados Unidos para evitar que las recientes medidas arancelarias impuestas por Washington perjudiquen a empresas surcoreanas con operaciones en territorio mexicano, especialmente en los sectores automotriz y siderúrgico.
La petición se presentó durante un encuentro bilateral entre el jefe negociador comercial surcoreano, Cheong In-kyo, y el subsecretario de Comercio Exterior de México, Luis Gutiérrez, realizado al margen de la reunión de ministros de Comercio del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), celebrada en la isla surcoreana de Jeju.
Según informó el Ministerio de Comercio, Industria y Energía de Corea del Sur, Cheong pidió que “se hagan todos los esfuerzos posibles” en las gestiones con Estados Unidos para proteger a las empresas surcoreanas instaladas en México de los efectos de los nuevos aranceles.
Por su parte, el subsecretario Gutiérrez reiteró el compromiso de México con la inversión extranjera, asegurando que el país trabaja en conjunto con la industria para brindar protección a los capitales foráneos. “Pueden contar con nosotros”, afirmó.
Entre las compañías potencialmente afectadas se encuentran gigantes surcoreanos como Kia, Hyundai, POSCO y Hanwha, con una fuerte presencia en el mercado mexicano. Uno de los casos más representativos es el de Hyundai, que anunció recientemente el traslado parcial de la producción del modelo Tucson, actualmente ensamblado en su planta de Nuevo León, hacia su fábrica en Alabama, Estados Unidos, debido al nuevo panorama arancelario, según reportes del medio surcoreano Hankyung.
En el mismo encuentro, ambos funcionarios coincidieron en la necesidad de reactivar las negociaciones para un tratado de libre comercio entre México y Corea del Sur, cuyas conversaciones se mantienen estancadas desde hace tiempo.