
Reitera el Estado su voluntad y compromiso con familiares de personas desaparecidas
Saltillo, Coahuila de Zaragoza.- Durante una sesión plenaria con colectivos de familiares de personas desaparecidas, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reafirmó su voluntad política y compromiso institucional para avanzar en los acuerdos establecidos en estas mesas de trabajo.
“En Palacio de Gobierno recibimos a representantes de los colectivos para revisar avances y reforzar compromisos. Cada familia cuenta con nuestro respaldo: no están solas. Seguiremos trabajando con empatía, respeto y en defensa de sus derechos humanos”, expresó el mandatario.
A la reunión asistieron representantes de colectivos como Alas de Esperanza; Búscame; Buscando Desaparecidos México; Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos A.C.; Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas; Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México; Rastreador@s Nacionales de Personas Desaparecidas (RANADES); Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas; Víctimas por sus Derechos en Acción (Grupo VI.D.A.), así como el Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios.
Jiménez Salinas destacó que este modelo de trabajo conjunto, construido a lo largo de los años, se ha consolidado como un referente nacional y continúa fortaleciéndose diariamente. Señaló que gracias a la participación directa de titulares de diversas dependencias estatales, muchos de los planteamientos pueden atenderse de forma inmediata.
El gobernador reconoció el valor del diálogo respetuoso y la concertación entre los colectivos, el Gobierno del Estado, la Fiscalía y el Grupo Autónomo de Trabajo como pilares para avanzar en la atención integral del tema.
Durante la sesión se abordaron temas relacionados con el nuevo esquema de diálogo y negociación, búsqueda e identificación humana, investigación y procuración de justicia, seguridad, derechos humanos y atención integral.
También estuvieron presentes Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso estatal; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Federico Fernández Montañez, fiscal general del Estado; Luis Efrén Ríos Vega, magistrado presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Poder Judicial del Estado; Hugo Gutiérrez Ramírez, secretario de Seguridad Pública, y José Ángel Rodríguez Canales, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, junto con titulares de distintas dependencias del gobierno estatal.