
Grupo Modelo ve potencial para que la cerveza sin alcohol crezca 10 veces en México
Aunque actualmente representa apenas el 0.6% del mercado cervecero nacional, la cerveza sin alcohol tiene el potencial de multiplicar por diez su participación en México, impulsada por una creciente tendencia de consumo responsable y saludable, afirmó Felipe Ambra, vicepresidente de Marketing de Grupo Modelo.
Durante el lanzamiento de Model0%, la nueva integrante de su portafolio sin alcohol, el directivo explicó que en países desarrollados este tipo de cerveza alcanza entre 6% y 10% del mercado total, lo que marca una clara oportunidad para su expansión en el país.
“Mientras la industria cervecera en México crece a una tasa promedio de 3% anual, el segmento de cervezas sin alcohol ha registrado un crecimiento de 30% cada año entre 2019 y 2024”, destacó.
Agregó que, de cada 100 adultos mexicanos que consumen cerveza, cinco ya eligen una versión sin alcohol. Además, el 70% de los consumidores de esta categoría son personas que ya bebían cerveza tradicional, mientras que el 30% son nuevos usuarios que han optado por un estilo de vida más consciente.
Para lograr una mayor penetración de este producto, dijo Ambra, es necesario romper con mitos como que “la cerveza sin alcohol no sabe a cerveza” o que está dirigida únicamente a personas con restricciones médicas.
En ese sentido, detalló que Grupo Modelo ha trabajado durante más de un año en el desarrollo de Model0%, una cerveza que conserva el perfil sensorial del producto tradicional, pero sin producir alcohol gracias a una “levadura inteligente” que completa la fermentación, generando solo 0.4% de alcohol.
Por su parte, Raúl Escalante, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, explicó que esta nueva línea forma parte de su compromiso con la moderación y el bienestar, buscando que la experiencia del consumidor sea siempre positiva, responsable y segura.
“La innovación de Model0% se suma a otras campañas enfocadas en reducir el consumo nocivo de alcohol, promover el consumo cero en menores de edad y reforzar la seguridad vial”, dijo.
Impulso al desarrollo nacional
Grupo Modelo también se sumó al relanzamiento de la iniciativa Hecho en México, impulsada por el gobierno federal para fortalecer la proveeduría nacional y posicionar al país entre las 10 economías más importantes del mundo.
Escalante destacó que actualmente más del 70% de los insumos de la compañía provienen de origen nacional, y uno de sus objetivos es incrementar este porcentaje en los próximos años.
Además, recordó que el pasado 24 de abril anunciaron una inversión de 3,600 millones de dólares para el periodo 2025-2027, destinada a expandir y modernizar sus plantas en el país.
Con más de un siglo de historia en la agroindustria cervecera, Grupo Modelo aporta más del 1.6% del Producto Interno Bruto (PIB) de México, consolidándose como uno de los pilares económicos del sector.