
México pide a legisladores de EE.UU. reconsiderar impuesto a remesas
El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, informó que el Gobierno de México envió una carta a la Cámara de Representantes de Estados Unidos para manifestar su rechazo al impuesto del 5% propuesto sobre las remesas que envían migrantes a sus familias.
De la Fuente explicó que esta acción fue instruida directamente por la presidenta Claudia Sheinbaum como una primera respuesta oficial ante la iniciativa presentada por legisladores republicanos. La carta fue dirigida al Comité de Medios y Procedimientos el pasado 13 de mayo.
En el documento se argumenta que los migrantes ya contribuyen a la economía estadounidense y pagan impuestos. Además, se señala que solo una parte del dinero enviado representa ingresos para sus familias en México, mientras que el resto permanece en circulación dentro de EE.UU.
“Es una argumentación detallada que expone por qué consideramos que esta iniciativa carece de fundamento y por qué no estamos de acuerdo”, señaló el canciller durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
La propuesta, conocida como ‘El Único, Grande y Hermoso Proyecto de Ley’, fue impulsada por el congresista Jason Smith. Incluye, entre otros puntos, el cobro de un 5% sobre el monto de las remesas, impuesto que recaería sobre el remitente.
La presidenta Sheinbaum también expresó su desacuerdo con esta medida, calificándola de injusta, pues recordó que los migrantes mexicanos ya cumplen con sus obligaciones fiscales en Estados Unidos.
Durante el primer trimestre de 2025, México recibió 14 mil 269 millones de dólares en remesas, lo que representa un aumento interanual de 1.3%. En marzo, los ingresos por este concepto crecieron 2.7% luego de una baja registrada en febrero, primer mes completo del nuevo mandato de Donald Trump y marcado por un endurecimiento de las políticas migratorias.