
Gripe aviar: Brasil suspende exportaciones de pollo a China, la Unión Europea y Argentina
Brasil, el mayor exportador mundial de carne de pollo, suspendió temporalmente sus envíos a China, la Unión Europea (UE) y Argentina, tras detectar el primer brote de gripe aviar en una granja comercial del país. El anuncio fue realizado este viernes por el Ministerio de Agricultura.
El foco de influenza aviar altamente patógena (IAAP) se identificó en un establecimiento avícola en Montenegro, estado de Rio Grande do Sul (sur del país). Según las autoridades, el consumo de carne de pollo y huevos continúa siendo seguro, ya que la enfermedad no se transmite por estos alimentos.
Como respuesta inmediata y en cumplimiento de los acuerdos sanitarios internacionales, Brasil interrumpió las exportaciones a sus principales socios. “A partir de hoy, por 60 días, China no estará comprando carne de pollo brasileña”, declaró el ministro de Agricultura, Carlos Fávaro.
China es el principal destino de las exportaciones brasileñas de carne de pollo, con más de 562,000 toneladas enviadas en 2024, lo que representa el 10.89% del total, según la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). La UE, por su parte, importó más de 231,000 toneladas, equivalentes al 4.49%.
En el caso de Argentina, el país decidió suspender las importaciones hasta que Brasil sea declarado libre de gripe aviar.
El gobierno brasileño afirmó que ya se están aplicando medidas de contención y erradicación del brote. Mientras tanto, el gobernador de Rio Grande do Sul, Eduardo Leite, aseguró que el foco está siendo aislado y controlado, y reiteró que el consumo de carne aviar y huevos sigue siendo completamente seguro.
Brasil mantiene protocolos estrictos de sanidad animal, y en algunos casos las restricciones comerciales se aplican únicamente a las regiones afectadas. Sin embargo, países como China y la UE mantienen acuerdos que exigen la suspensión total de las importaciones ante cualquier brote, explicó Fávaro.