
SICT lanza licitaciones para construir bachilleratos tecnológicos
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) abrió esta semana los procesos de licitación para la construcción de 18 bachilleratos tecnológicos en 13 estados del país, con una inversión pública estimada en 1,215 millones de pesos.
Estas obras, con un plazo de ejecución de 195 días, representan una oportunidad para pequeñas y medianas empresas constructoras, ya que se espera contribuyan a la reactivación del sector en el segundo semestre del año.
Según los documentos publicados en la plataforma ComprasMX, los planteles contemplan espacios modernos e inclusivos, que incluirán aulas, laboratorios de cómputo, áreas administrativas, espacios recreativos y deportivos, así como zonas de servicios, todo diseñado para impulsar el aprendizaje, la innovación y la formación integral.
La SICT, encabezada por Jesús Esteva, asume estas nuevas funciones educativas a través de su Dirección General de Infraestructura e Instalaciones del Sistema Educativo Federal y Cultural.
Los nuevos planteles se ubicarán en entidades como Quintana Roo, Nuevo León, Puebla, Jalisco, Estado de México, Yucatán, Guanajuato y Chihuahua, donde se firmarán los contratos con las empresas seleccionadas.
Sin anticipos para constructoras
Aunque el sector celebra el inicio de estas licitaciones, un punto ha generado inquietud: no se otorgará anticipo para el arranque de obras. De acuerdo con las bases, el contratista deberá cubrir con recursos propios los gastos iniciales de instalación, traslado de maquinaria, compra de materiales y otros insumos, ya que el monto del anticipo establecido es de 0% del contrato, conforme al artículo 50 de la Ley de Obras Públicas.