
Gobierno de Coahuila y ganaderos exigen respuesta urgente ante brote de gusano barrenador
Saltillo, Coahuila, 14 de mayo de 2025.– El Gobierno de Coahuila y la Unión Ganadera Regional del Estado exigieron al Gobierno Federal tomar acciones inmediatas y contundentes para frenar la propagación del gusano barrenador, luego del cierre de la frontera por parte de Estados Unidos, medida que ha afectado gravemente las exportaciones ganaderas del norte del país.
El secretario de Desarrollo Rural, Jesús María Montemayor, y el líder ganadero Abel Ayala, advirtieron que miles de productores que cumplen con los estándares sanitarios están siendo perjudicados por la falta de control federal sobre esta plaga, la cual representa un riesgo serio para la economía rural y el comercio binacional.
Entre las propuestas urgentes destacan:
- Cierre inmediato de la frontera sur, como medida clave para recuperar la confianza de EE.UU.
- Restricción del movimiento de ganado del sur hacia el centro y norte del país, mediante una zona de contención.
- Creación de un Comité Nacional contra el Gusano Barrenador, con participación del sector y los estados.
- Autonomía para que los estados exportadores inspeccionen y detengan ganado en tránsito.
- Solicitud de una prórroga para exportaciones, permitiendo salida de ganado ya certificado.
- Formación de una comisión de gobernadores ganaderos para impulsar acuerdos con EE.UU. y supervisar la estrategia.
El gobierno estatal reiteró que la ganadería es clave para la economía rural y que la omisión o tardanza federal puede acarrear daños irreparables a la reputación sanitaria del país y a miles de familias del norte de México.