
Pese a los resultados desfavorables, los bancos respaldan la gestión de Rodríguez al frente de Pemex y consideran positiva la decisión de priorizar el pago a proveedores.
Pese a los resultados negativos de los primeros meses de gestión de Víctor Rodríguez al frente de Pemex, su estrategia de pago a proveedores ha sido bien recibida por el sector bancario, que la interpreta como una señal positiva de compromiso financiero.
A finales de abril, la petrolera reportó pérdidas por 43.3 mil millones de pesos, además de un repunte en su deuda total, que superó nuevamente los 100 mil millones de dólares. La producción de hidrocarburos, por su parte, continúa sin mostrar signos de recuperación, lo que ha generado preocupación entre analistas.
No obstante, también se informó sobre una reducción del 20% en la deuda comercial durante el primer trimestre del año gracias al pago a proveedores, lo cual ha sido bien valorado por los bancos presentes en la Convención Bancaria.
Según el informe trimestral entregado a la Bolsa Mexicana de Valores, Pemex mantiene una deuda con proveedores y prestadores de servicios cercana a los 404,407 millones de pesos, aunque fuentes del sector consideran que el monto real es mayor. Las autoridades, sin embargo, no han dado a conocer cifras precisas.
Aun con ese panorama, representantes del sector financiero consideran favorable que el pago a proveedores se haya convertido en una prioridad, ya que genera confianza. Algunos banqueros incluso señalaron que, si la empresa logra reducir esta deuda en un 50%, podrían considerar reactivar líneas de crédito para este segmento, suspendidas desde el inicio del sexenio anterior.
También ven con buenos ojos la participación de Luz Elena González en la estrategia financiera de la empresa estatal, esperando que contribuya a una mejora gradual de sus pasivos.