
Trump registra una de las aprobaciones más bajas tras 100 días de gobierno
A cien días de haber iniciado su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enfrenta una de las tasas de aprobación más bajas para un mandatario en la era posterior a la Segunda Guerra Mundial, según datos de la encuestadora Gallup.
El índice de aprobación de Trump se sitúa en 44%, solo por encima del que él mismo tuvo en el mismo periodo durante su primera presidencia en 2017. El dato contrasta con presidentes como John F. Kennedy, quien alcanzó un 83%, o Ronald Reagan, con un 67%. Incluso presidentes más recientes como Joe Biden (57%) y Bill Clinton (55%) superaron el 50%.
Polarización histórica
Pese a su baja aprobación general, Trump mantiene un fuerte respaldo dentro de su base republicana: nueve de cada diez simpatizantes del partido lo apoyan. En contraste, solo 4% de los demócratas aprueba su gestión, reflejando la mayor polarización registrada en un arranque presidencial desde que hay registros comparables.
Un gráfico de Gallup sobre los últimos 12 mandatos presidenciales muestra cómo esta brecha entre demócratas y republicanos se ha ensanchado, siendo el segundo gobierno de Trump el caso más extremo.
Estabilidad pese a controversias
La más reciente encuesta fue realizada entre el 1 y el 14 de abril, durante un periodo marcado por inestabilidad en los mercados debido a nuevos aranceles comerciales. Aun así, el nivel de aprobación del mandatario se ha mantenido estable en el primer trimestre de 2025.
Este hito de los 100 días, aunque simbólico, sigue siendo una referencia para medir el arranque de una presidencia en EE.UU. En su toma de posesión, Trump prometió “los primeros 100 días más extraordinarios de cualquier presidencia”, pero los datos muestran un inicio con escasa aprobación entre la mayoría de la población.